21/07/2025 22:02
21/07/2025 22:01
21/07/2025 22:00
21/07/2025 21:58
21/07/2025 21:56
21/07/2025 21:55
21/07/2025 21:54
21/07/2025 21:52
21/07/2025 21:51
21/07/2025 21:48
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 21/07/2025 18:34
Entre Ríos abrió una instancia de participación ciudadana online para actualizar su Plan de Respuesta frente al Cambio Climático. Cualquier persona mayor de 16 años podrá opinar y proponer acciones a través de un formulario disponible en el portal provincial. La iniciativa marca un paso clave en la construcción de políticas climáticas participativas. El gobierno de Entre Ríos presentó una consulta pública online destinada a recoger aportes ciudadanos en el marco de la actualización del Plan de Respuesta frente al Cambio Climático. Esta herramienta participativa está disponible para todos los entrerrianos y entrerrianas mayores de 16 años, y tiene como objetivo incorporar distintas miradas en la elaboración de estrategias de mitigación y adaptación frente al cambio climático. El anuncio se realizó durante una jornada de trabajo virtual que reunió a funcionarios provinciales, legisladores, concejales, técnicos y empleados de distintos niveles del Estado, en la que también se expusieron los avances del diagnóstico climático y el estado de las medidas ya priorizadas. La presentación técnica estuvo a cargo de los consultores Pablo Kriger y María Elena D’Abate, quienes conducen el proceso con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, destacó la importancia institucional de este paso: “Avanzar en este proceso resulta un hito de relevancia porque entendemos que las políticas públicas climáticas son clave para el desarrollo productivo y sostenible de una provincia como la nuestra”. El formulario para participar está disponible en el siguiente enlace: https://portal.entrerios.gov.ar/formularios/612 El mecanismo busca garantizar amplia participación sin restricciones, en concordancia con lo establecido por la Ley Nacional 27.520, que indica que cada provincia debe desarrollar sus propios instrumentos de planificación climática. Entre las autoridades presentes en el encuentro se destacaron el coordinador de Gabinete, José Luis Patiño, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Bocho, y el diputado provincial Juan Rossi, entre otros. Con esta iniciativa, Entre Ríos consolida un enfoque participativo y territorial en la construcción de políticas frente al cambio climático, fortaleciendo la gobernanza ambiental y el compromiso ciudadano.
Ver noticia original