22/07/2025 02:44
22/07/2025 02:42
22/07/2025 02:41
22/07/2025 02:41
22/07/2025 02:40
22/07/2025 02:39
22/07/2025 02:38
22/07/2025 02:37
22/07/2025 02:36
22/07/2025 02:36
» Misioneslider
Fecha: 21/07/2025 21:56
Encuentro de la izquierda iberoamericana en Chile La capital de Chile se convirtió este lunes en el punto de encuentro de la izquierda iberoamericana, donde el líder de ese país junto a los de Brasil, España, Colombia y Uruguay lanzaron una ofensiva contra el autoritarismo, la desinformación y la ultraderecha. Defensa de la democracia y el multilateralismo Impulsar una estrategia común para enfrentar fenómenos globales como la creciente desigualdad, la desinformación, los desafíos que plantean las tecnologías digitales y la inteligencia artificial es un imperativo ético y político según los líderes reunidos en Chile. Destacaron la importancia de promover un «multilateralismo renovado» y fortalecer la diplomacia como respuesta al avance de proyectos autoritarios y excluyentes. Unión de gobiernos progresistas La reunión celebrada en la capital chilena surge como un intento de articulación de la izquierda para contrarrestar el avance de la ultraderecha. Los líderes presentes manifestaron que esta iniciativa es el comienzo de algo importante en la política internacional. Las conclusiones de este encuentro serán compartidas con otros líderes progresistas en una próxima reunión durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre. Regulación de plataformas digitales y combate a la desinformación La necesidad de regular las plataformas digitales y combatir la desinformación fue otro de los puntos acordados por los líderes presentes. En un contexto de creciente propagación de noticias falsas, se destaca la importancia de garantizar la transparencia de datos y una gobernanza digital global para preservar la estabilidad política y democrática de los países. Resumen de las ideas clave La reunión de la izquierda iberoamericana en Chile fue un espacio donde se abordaron temas fundamentales para la defensa de la democracia, la lucha contra la desinformación y el fortalecimiento del multilateralismo. Los líderes presentes coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para contrarrestar el avance de la ultraderecha y promover una agenda progresista a nivel global.
Ver noticia original