Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AGMER convocó a elecciones generales para el 25 de septiembre

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 21/07/2025 14:52

    Durante la jornada, entre 20.000 y 21.000 afiliados del gremio docente estarán habilitados para votar con el fin de renovar autoridades en todos los niveles organizativos del sindicato. Cargos a renovar Los cargos en disputa abarcan desde la conducción central hasta las filiales locales: 15 cargos titulares y cinco suplentes para la Comisión Directiva Central , electos por el padrón general. para la , electos por el padrón general. 15 cargos titulares y suplentes (60%) para cada Comisión Seccional Departamental , elegidos por los afiliados de cada departamento. para cada , elegidos por los afiliados de cada departamento. Congresales titulares y suplentes al Congreso de AGMER. al Congreso de AGMER. Siete cargos titulares y tres suplentes para las filiales locales. Además, se elegirá representación gremial ante el Consejo General de Educación (CGE), incluyendo: Un vocal gremial titular y su suplente , por voto provincial. , por voto provincial. Cinco vocales titulares y cinco suplentes para los niveles Primario y Secundario . para los niveles y . Dos vocales titulares y dos suplentes para el Nivel Superior . para el . Cinco titulares y cinco suplentes para el Tribunal de Calificaciones y Disciplina. Plazos para presentación de listas Las listas deben presentarse en un plazo de 10 días hábiles desde la publicación del llamado en el Boletín Oficial, por lo que el último día será el viernes 1º de agosto. Las listas provinciales se oficializarán ante la Junta Electoral Provincial en Alameda de la Federación 114, Paraná; mientras que las listas departamentales, congresales y filiales lo harán en las respectivas seccionales ante las delegaciones electorales departamentales. Requisitos para candidatos Podrán postularse los afiliados mayores de edad con al menos dos años de antigüedad al 18 de julio de 2025, y sin inhibiciones civiles o penales. Para los cargos de conducción como secretario/a General, Adjunto/a y Gremial, además se exige ser docente en ejercicio con al menos dos años de antigüedad. Las autoridades electas asumirán sus funciones el 1º de enero de 2026 y concluirán su mandato el 31 de diciembre de 2029. Panorama electoral: Marcha Blanca vs Multicolor En 2021, AGMER vivió un proceso de unidad cuando las históricas agrupaciones Celeste y Rojo y Negro se fusionaron en la lista Marcha Blanca, que se impuso con cerca del 80% de los votos. En aquella elección también participó la Lista Multicolor, con un 20% de apoyo, impulsada por sectores como Alternativa Docente (MST-Nueva Izquierda). Para 2025, se prevé que se repita este escenario. Sin embargo, la actual conducción no podrá presentarse a la reelección debido a las jubilaciones del secretario General Marcelo Pagani, la adjunta Ana Delaloye y el gremial Guillermo Zampedri. La lista Marcha Blanca postularía como nuevo secretario General a Abel Antivero, mientras que la lista Multicolor presentaría a Gimena García como candidata al máximo cargo gremial, según informó el portal Ahora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por