Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba tiene más de 3.500 plazas de parking y sumará otras 1.500 en el futuro

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/07/2025 07:55

    Córdoba cuenta con más de 3.500 plazas de aparcamiento ubicadas en parkings de uso público, a las que habría que sumar las más de 1.000 de zona azul. La mayoría de esas plazas se localizan en la zona centro, donde aparcar es más complicado sin no es pagando. A los parkings tradicionales (los de sacar el ticket y pagar por el tiempo de estacionamiento) se suman distintos solares que el Ayuntamiento ha ido adecentando en los últimos años para procurar más plazas en zonas donde escasean. A la oferta actual se sumarán al menos 1.500 plazas en los próximos años, gracias a distintos proyectos que se encuentran en diferentes fases de desarrollo. Plazas ya existentes El aparcamiento de uso público con más plazas para coches que hay en el centro es el del Paseo de la Victoria, que cuenta con 460 plazas. Hay uno mayor que no está justo en el centro, pero sí al lado, que es el que está en la avenida de los Custodios, justo al lado del cementerio de la Salud. Coches aparcados en el entorno de la plaza de toros de Córdoba. / Manuel Murillo Otros dos aparcamientos cercanos a la zona comercial son los de las estaciones de trenes y autobuses. El de la estación del AVE tiene 350 plazas mientras que el de la de autobuses cuenta con 220. Muy cerca se localiza el parking del Vial, propiedad de Vimcorsa, pero que explota un tercero. Este cuenta con 300 plazas, muchas, eso sí, en alquiler de larga duración. Plazas de aparcamientos públicos en Córdoba. / Ramón Azañón [Pulse aquí para ver el gráfico ampliado] Un número de plazas similar tiene el parking subterráneo de la avenida del Aeropuerto, con 301 plazas y hay otro bastante cercano, pero mucho más nuevo, que es el de Fleming, también en altura. Este último cuenta con 194 sitios para coches. Uno de los aparcamientos en altura más antiguos del centro de la ciudad, por no decir el que más, es el de la calle Conde de Robledo, conocido como el parking de Edaco. Este cuenta con 264 plazas. Zona azul junto a Vallellano. / Manuel Murillo Más pegado a la zona histórica está el parking de la Ribera, que tiene 210 plazas, aunque muchas pertenecen a vecinos de esta zona. El último gran aparcamiento de la zona centro de la ciudad es el de El Corte Inglés, que tiene 160 plazas. Se trata del parking de un centro comercial y se contabiliza por estar en la misma zona analizada y disponible incluso sin pasar por caja del propio espacio. En términos de plazas en centros comerciales, la oferta es mucho más amplia, aunque pertenecen a espacios cuyo aparcamiento suele limitarse al uso de las tiendas que allí hay. El centro comercial con mayor número de plazas es el Hipercor Ronda de Córdoba, donde hay 2.300 y le sigue de cerca el Carrefour Sierra, con 2.200. El Carrefour Zahira tiene 1.150 plazas, estas en superficie, mientras que en El Arcángel hay 1.200 y en el Zoco algunas menos, 900. Al listado de plazas existentes se suman también las de los aparcamientos habilitados en solares por parte del Ayuntamiento. En los últimos años, hay varios proyectos ejecutados en este sentido, y la previsión del Consistorio es habilitar una veintena más, sin condicionar un uso futuro diferente. Entre los aparcamientos en terrizo que se han arreglado en los últimos años están el del barrio de El Naranjo, con 214 plazas, el de Valdeolleros, con 191, o el de Compositor Rafael Castro, con 146. Proyectos futuros El alcalde, José María Bellido, ha asegurado en más de una ocasión que la idea del Ayuntamiento es crear una especie de aparcamientos disuasorios. Estos se ubican en los alrededores de la zona centro, pero no en la zona centro en sí. Este tipo de estacionamientos evitan que los coches se metan en las avenidas y calles más céntricas, evitando así problemas de tráfico y también sacando de la zona los gases contaminantes. Precisamente con esta idea, la Gerencia de Urbanismo trabaja desde hace tiempo en construir un parking subterráneo en la intersección de Vallellano con la avenida del Aeropuerto. Las prospecciones arqueológicas se han hecho sin hallazgos relevantes, lo que invita a pensar que el proyecto sigue adelante. En la primera iniciativa que se presentó, en campaña electoral por parte del PP, el parking se iba a ubicar en República Argentina y el número de plazas estimadas era de más de 700. Coches aparcados y circulando en la plaza de Colón de Córdoba. / MANUEL MURILLO Otra iniciativa similar es la de un parking en altura donde se ubica ahora el aparcamiento de la plaza de toros, también al lado del centro, pero sin estar dentro. Aquí se ha hablado de construir un parking con más de medio millar de plazas y se trata de uno de los proyectos más demandados por los vecinos de Ciudad Jardín. En los proyectos futuros, que podrían sumar más de 1.500 plazas, también está el parking en altura de Lepanto, con 300 plazas y el mercado de la Mosca debajo. La intención del Ayuntamiento también pasa por recuperar el proyecto de un aparcamiento subterráneo en la plaza de Colón. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por