21/07/2025 15:17
21/07/2025 15:16
21/07/2025 15:14
21/07/2025 15:13
21/07/2025 15:11
21/07/2025 15:10
21/07/2025 15:10
21/07/2025 15:10
21/07/2025 15:10
21/07/2025 15:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/07/2025 06:31
El Comando Con Venezuela denunció que casi mil personas siguen detenidas por Maduro pese a las recientes excarcelaciones (REUTERS/Juan Medina) El Comando Con Venezuela denunció este domingo que en el país “casi mil personas están secuestradas” por razones políticas, pese a la reciente excarcelación de 59 presos políticos en el marco de un acuerdo entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Estados Unidos. Mediante un comunicado, la plataforma opositora sostuvo que, mientras se anuncian liberaciones, persisten las detenciones arbitrarias en distintas regiones del país. “Hoy en Venezuela casi mil personas están secuestradas”, señala el texto difundido por el equipo de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. La afirmación se produce luego de que la ONG Justicia, Encuentro y Perdón informara la excarcelación de al menos 59 presos políticos, en el contexto de un canje con la Administración Trump que también incluyó la liberación de diez estadounidenses y la repatriación de 252 migrantes venezolanos desde El Salvador. La coalición opositora aseguró que “más de 12 personas” fueron arrestadas en las últimas 72 horas “en distintos estados del país” y que se registraron “varios traslados a cárceles comunes” desde El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas. La organización denunció que estos movimientos responden a una práctica estructural de represión: “Esto es un patrón de puerta giratoria que se repite: sueltan a algunos presos políticos y se llevan a otros inocentes”. El comunicado del Comando Con Venezuela tras las excarcelaciones ordenadas por Maduro En el comunicado, el equipo opositor también abordó el contexto del reciente intercambio entre Caracas y Washington, calificándolo como un “intercambio de rehenes”. Según el Comando, la operación fue impulsada por la presión internacional y “liderada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio”. A juicio de la plataforma, esta presión “sí funciona” y demuestra que el régimen se ve “forzado a ceder”. “La liberación de los ciudadanos estadounidenses secuestrados en Venezuela, que ya están con sus familias, es un paso estratégico de un aliado como Estados Unidos para seguir avanzando”, afirmó el Comando. La dictadura venezolana, por su parte, ha rechazado que se trate de un canje. El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró que las excarcelaciones respondieron a un listado de 80 personas discutido con algunos sectores de la oposición, y negó vínculos con el gobierno salvadoreño de Nayib Bukele, pese a que los migrantes repatriados habían estado detenidos en El Salvador desde marzo. En una alocución televisada el viernes, Nicolás Maduro confirmó la operación, aunque con su propia narrativa. El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró que las excarcelaciones respondieron a un listado de 80 personas discutido con algunos sectores de la oposición (REUTERS) “Entregamos a un grupo de terroristas convictos y confesos que habían venido a Venezuela y fueron capturados a tiempo antes de intentar matar al presidente de la república, la vicepresidenta, algunos líderes revolucionarios, civiles, militares”, aseguró. Según Maduro, la fórmula fue “terroristas por inocentes” y consideró que Venezuela salió “victoriosa”. Entre los liberados en Venezuela se encuentran el ex diputado Williams Dávila y los dirigentes de Primero Justicia Gregorio Graterol, Manuel Chiquito y José Granadillo, detenidos desde diciembre de 2024. Todos estaban recluidos en El Helicoide. La ONG Justicia, Encuentro y Perdón, que monitorea casos de persecución política en el país, confirmó hasta este domingo la excarcelación de 59 personas, aunque advirtió que la cifra podría variar “conforme existan nuevas verificaciones”. La organización reiteró su exigencia de “libertad plena e inmediata” para todos los presos políticos. El Comando Con Venezuela cerró su comunicado con un llamado a mantener la presión nacional e internacional. La ONG Justicia, Encuentro y Perdón, que monitorea casos de persecución política en el país, confirmó hasta este domingo la excarcelación de 59 personas (EFE/ Miguel Gutierrez) “Nuestra consigna hoy es la liberación de los casi mil presos políticos que siguen en cautiverio. Por ellos y por un país entero secuestrado, vamos hasta el final”. (Con información de EFE)
Ver noticia original