Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sedición policial en Concordia: por cuestiones formales, la Corte rechazó recurso y dejó firme la condena.

    Concordia » cndigital.

    Fecha: 21/07/2025 15:10

    El máximo tribunal del país objetó el recurso de queja que había interpuesto la defensa de trece funcionarios por delitos de “Sedición agravada, privación ilegítima de la libertad, daño calificado, peculado, lesiones leves y robo agravado en concurso ideal, con instigación a cometer delitos”. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti apelaron a un formalismo para rechazar el planteo: dijeron que el escrito excedía las diez páginas de extensión, no cumplía con el requisito de contener 26 renglones por página o tipografía de tamaño no menor de 12. De ese modo, queda firme la condena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación especial para ejercer funciones públicas por el término de nueve años y accesorias legales que recibieron José María Biderbos y Manuel Leandro Coutinho; cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo más la inhabilitación especial para ejercer funciones públicas por ocho años y accesorias legales para Luis Alberto Gómez, Alfredo Horacio Imaz, Diego Federico Differding, Juan Manuel Rosas y Daniel Eduardo Chávez; y de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo más la inhabilitación especial para ejercer funciones públicas por siete años y accesorias legales para Luis Roberto Jesús Carlino, Romeo Fabián Valdez, Andrés Maximiliano Paredes, Carlos Alcides Rosas y Hugo Fabricio Troncoso. Anteriormente, la Corte había rechazado el recurso extraordinario de la defensa de Carlos Daniel Zaragoza, el oficial inspector que le daba nombre al expediente y había sido señalado como el líder de los policías levantiscos que en 2013 tomaron la Jefatura Departamental de Concordia, condenado a cuatro años y seis meses de prisión. También cabe la posibilidad de que la Corte Suprema aplique el mismo criterio respecto de Juan Pedro Lacuadra, Juan Manuel Rosas y Daniel Eduardo Chávez, también condenados a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, que llegaron con otra representación legal. Fuente: Página Judicial

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por