Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro Comercial e Industrial pide que la planificación urbana del noroeste promueva inversiones y no  restricciones

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 18/07/2025 22:00

    El Centro Comercial e Industrial pide que la planificación urbana del noroeste promueva inversiones y no restricciones Por Redacción Rafaela Noticias Este viernes, integrantes de la Comisión Ejecutiva del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Iván Acosta y Antonina Manero, dialogaron con Rafaela Noticias sobre la necesidad de definir un horizonte claro para el desarrollo del sector noroeste de la ciudad, que incluye el área comprendida entre la Ruta 70 y la nueva Variante de la Ruta Nacional 34. En ese marco, recordaron que hace más de una década vienen insistiendo en la importancia de trabajar una normativa de usos del suelo consensuada, moderna y que tenga como eje el potenciar el desarrollo económico. Según explicaron, la reciente concreción de la Variante representa una gran oportunidad para generar un nuevo polo productivo, logístico, comercial y también habitacional, pero requiere definiciones claras y condiciones para atraer inversiones. “No podemos permitirnos normativas restrictivas o excluyentes” Iván Acosta subrayó que desde el Centro Comercial entienden que “cualquier normativa o plan urbano debe estar orientado a promover inversiones, y no a restringirlas”. “Hoy se piensa mucho en definir zonas por tipo de uso o actividad específica, pero no sabemos cómo será la economía dentro de 30 años. Entonces necesitamos generar reglas claras pero abiertas, que no expulsen oportunidades que ni siquiera vamos a llegar a conocer”, señaló. Y agregó: “Cuando hablamos de atraer inversiones, no solo se trata de las empresas que ya están. También pensamos en otras que pueden llegar. El caso de Mercado Libre instalando un gran centro logístico es un ejemplo: tal vez no elijan Rafaela, pero si no generamos condiciones mínimas, ni siquiera vamos a estar en el radar”. Acosta mencionó la necesidad de una ordenanza de uso de suelo moderna, de régimen de incentivos para grandes inversiones, y de trabajar también sobre la ordenanza tributaria local, para facilitar los procesos a quienes desean radicarse. Infraestructura y servicios: claves para el desarrollo Por su parte, Antonina Manero indicó que la zona del noroeste de Rafaela tiene sectores que hoy ya están en condiciones de usarse y otros que requieren inversión en obras públicas, principalmente hídricas. “Hay mucho potencial. Rafaela quedó desplazada respecto a la nueva Variante, no hay oferta de servicios ni desarrollo visible en ese eje, y eso es una oportunidad que debemos aprovechar”, remarcó. Entre las obras que mencionaron como necesarias figuran el canal Noroeste (Bajo Compagnuci), el canal Oeste, la Estación Transformadora Norte, y el gasoducto regional centro 2, todas fundamentales para garantizar condiciones aptas para el asentamiento de industrias, parques logísticos o desarrollos habitacionales. Pensar la ciudad para los próximos 30 años Ambos dirigentes coincidieron en que la ciudad necesita una planificación urbana estratégica, sostenible, que acompañe el crecimiento de Rafaela de cara al futuro. “No se trata solo de dónde ubicamos viviendas o fábricas. Es pensar en términos de empleo, movilidad, economía, formación técnica y condiciones institucionales”, sostuvo Acosta. El Centro Comercial hizo público esta semana un comunicado donde refuerza estas ideas, llamando a todos los sectores —Estado, empresas, universidades, entidades— a consensuar un modelo de ciudad que integre infraestructura, inversiones, empleo y planificación urbana moderna. “Tenemos que ser una ciudad que le diga a las empresas: vengan, las queremos acá. Y para eso necesitamos infraestructura, incentivos y reglas claras”, concluyó Acosta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por