Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se sacó el apellido de su padre femicida: "Era un recordatorio constante del trauma"

    » TN corrientes

    Fecha: 19/07/2025 01:52

    Corrientes Se sacó el apellido de su padre femicida: "Era un recordatorio constante del trauma" Viernes, 18 de julio de 2025 Una joven de 14 años fue autorizada por la justicia correntina a quitarse el apellido de su padre, condenado por el femicidio de su madre. La historia comenzó el 25 de enero de 2023 en el barrio Sedantes, en la ciudad de Corrientes. Ese día, César Daniel Acevedo roció con alcohol a su pareja, Alba Edith Ricotti, la prendió fuego y la mató, todo delante de su hija de 12 años. La joven, que hoy tiene 14 años, fue autorizada legalmente a dejar de llevar el apellido de su padre, quien está condenado a prisión perpetua por haber asesinado a su madre. La doctora Mariana Mendiburu, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes, explicó a Radio Sudamericana que desde el momento del femicidio se trabajó en los distintos aspectos judiciales del caso, incluyendo el fuero penal y el de familia. Fue en este último donde se desarrolló el pedido de la menor, quien expresó con claridad y firmeza su deseo de dejar de portar el apellido de su progenitor, al que asocia con un profundo dolor y sufrimiento. “Era un recordatorio constante del trauma vivido. No se sentía identificada con ese apellido, y revictimizarla a diario con ese nombre era injusto”, afirmó Mendiburu. El proceso para el cambio de apellido comenzó hace menos de un año y culminó recientemente gracias al fallo del juez Frutos, quien reconoció los "justos motivos" previstos en el Código Civil y Comercial para autorizar este tipo de solicitud. El juez que autorizó el cambio consideró que la joven fue víctima indirecta de violencia de género y que su identidad estaba profundamente afectada por llevar ese apellido. La joven vive actualmente bajo la tutela de un tío materno. Según comentó la doctora Mendiburu, no se presentó ninguna objeción desde el entorno paterno, y la sentencia ya es definitiva y declarativa. Una vez inscripta en el Registro Civil, la menor ya no llevará más el apellido de su padre. Desde el Ministerio señalaron que este podría ser el primer caso de este tipo en el país, y sienta un precedente legal en materia de derecho a la identidad para menores de edad en contextos de violencia de género. La adolescente, según relató su familia, recibió la noticia con una gran emoción. "Está muy feliz, siente que ahora puede comenzar una nueva etapa en su vida, llamada como siempre quiso ser llamada", concluyó Mendiburu. Viernes, 18 de julio de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por