18/07/2025 10:37
18/07/2025 10:37
18/07/2025 10:36
18/07/2025 10:36
18/07/2025 10:35
18/07/2025 10:35
18/07/2025 10:34
18/07/2025 10:34
18/07/2025 10:34
18/07/2025 10:34
» TN corrientes
Fecha: 18/07/2025 07:17
Economía La hija de Alfredo Coto vendió su cadena de panaderías a los dueños de Molino Cañuelas y se dedicará a otro negocio Jueves, 17 de julio de 2025 Costumbres Argentinas pasará a manos de la familia Navilli, los dueños de Molino Cañuelas, que elabora los productos Cañuelas, 9 de Oro y Pureza. La hija de Alfredo Coto le vendió la cadena de panaderías Costumbres Argentinas a otra emblemática familia argentina: Navilli, dueña de la alimenticia Molino Cañuelas, que elabora los productos Cañuelas, 9 de Oro, Pureza y Mamá Cocina. Según publicó La Nación, Alejandra Coto, hija del empresario supermercadista, llegó a un acuerdo para ceder la marca que fundó en 2001 junto a su esposo, Luis Videla. Fuentes cercanas a la transacción le confirmaron a Clarín que la operación ?de la que no precisaron el monto? se cerró este jueves y se concretó mediante Molinos Florencia, firma de la familia Navilli que funciona desde 1931 en Laboulaye, sur de Córdoba. Es una de las principales harineras de la Argentina, con una capacidad de molienda de 1.200 toneladas diarias entre sus dos plantas industriales de Laboulaye y Córdoba Capital, y dos centros logísticos en Maipú (Mendoza) y Rawson (San Juan). La hija de Coto y su esposo ?que se conocieron trabajando en Coto hasta que se independizaron? se desprendieron de la marca y también de Almar, firma panificadora que provee a supermercados. Sin embargo, conservarán la planta de elaboración de ultra congelados de Don Torcuato, donde se fabrican los productos de Costumbres y Almar. Molinos Florencia la alquilará y fabricará allí ambas marcas. También alquilará el laboratorio de control de calidad, el centro de monitoreo que vigila las etapas del proceso y el centro de distribución con capacidad para 1.500 pallets, con acopio de productos secos, cámara y depósito de congelados a -25 grados y 14 dársenas refrigeradas. La compra de Costumbres y Almar le permitirá ampliar el surtido a Molino Florencia. En el sector, explican que la planta competirá con las de otras marcas como Bimbo y que “hay un mercado interesante en el segmento de panes de mesa y dulces como galletas, alfajores y tortas, además de comidas rápidas como empanadas”. Costumbres tiene más de 100 tiendas. El proyecto empezó como un emprendimiento de tortas llamado La Tortería, hasta que creció con el abastecimiento a supermercados y la apertura de locales propios y franquicias en 2015. En pandemia, creció con 'Costumbres al paso', un modelo de bajo costo que se impuso en los años recesivos que le siguieron. En el verano, sacó otro: 'Costumbres Express', formato con locales a la calle orientados también a la compra al paso. De esa manera, el matrimonio sale del negocio para dedicarse al real estate en la Argentina y el exterior, con la compra y remodelación de inmuebles y alquileres. En Miami, otro de los hijos de Alfredo Coto, Germán, está detrás de proyectos de lujo como la flamante torre Aston Martin. Molino Cañuelas, en concurso La noticia sorprendió en el contexto de crisis que atraviesa la familia Navilli con Molino Cañuelas, uno de los más grandes jugadores del sector agroindustrial del país, que espera salir antes de fin de año del concurso de acreedores en el que está inmerso desde 2021 con una deuda de U$S 1.260 millones. En agosto, le hizo una propuesta unificada de pago a sus 650 acreedores, que mejoró la oferta presentada en marzo de 2024 con el objetivo de avanzar en la reestructuración del pasivo correspondiente a Molino Cañuelas y Compañía Argentina de Granos (CAG), su “pata” agrícola, también concursada. La compra que se selló hoy también sorprendió por la jugada fallida de tres integrantes de la familia que pusieron en venta dos famosas marcas de ropa femenina el año pasado, que finalmente desaparecieron porque no encontraron comprador: Vitamina y Uma. En marzo, liquidaron todo y bajaron las persianas de sus últimos dos locales. Esperaban que el cambio de dueños se definiera a la par del cierre de las sucursales, pero no hubo novedades del avance de las negociaciones y se despidieron en las redes sociales. Hoy, su futuro es incierto. Era un proyecto independiente de Regina, Luciano y Mariano Navilli, hijos de Aldo Navilli, fundador de Molino Cañuelas junto con su hermano Adriano. Vitamina fue furor en los '90 y fundada por Marcelo Goldberg y Claudio Drescher, hoy titular de la Cámara de Indumentaria y dueño de Jazmín Chebar. Al vender Vitamina, Goldberg creó luego en el 2000 Uma. En 2009, se la vendió a los Navilli. Jueves, 17 de julio de 2025
Ver noticia original