Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exclusivo, Patricia Bullrich: "En octubre debemos tener la mayor cantidad de legisladores"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 18/07/2025 10:34

    Viernes 18 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 09:50hs. del 18-07-2025 AÑO ELECTORAL EN CORRIENTES Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación y referente ahora de La Libertad Avanza, dialogó con Radio Sudamericana. Habló de la relación del gobierno nacional con los gobernadores, apuntando que el correntino Gustavo Valdés “ha colaborado mucho con el gobierno, así que es amigo, tuvo gestos cercanos al Gobierno”. La ministra Patricia Bullrich confirmó su presencia en Corrientes para el próximo lunes, en apoyo a la candidatura de Lisandro Almirón como referente de La Libertad Avanza para las elecciones del 31 de agosto. Recordó que “se está construyendo una acción política a nivel nacional para que el Gobierno (de Javier Milei) sea fortalecido y tenga un sostén político fuerte”. Aclaró que mantiene “una relación política excelente con el gobernador (de Corrientes), lo respeto y de ninguna manera esto es un desprecio por su tarea, ni mucho menos, sino que esto es un proceso de consolidación de una fuerza política a nivel nacional”. “La mirada es más hacia el futuro, mi respeto y valoración está con el Gobernador”, reiteró, apuntando que “nace una fuerza política que en octubre tiene que tener la mayor cantidad de senadores y diputados”. La funcionaria señaló que “ustedes están viendo la cantidad de intentos de sectores de la oposición, especialmente del kirchnerismo, para impedir que el Gobierno lleve adelante las transformaciones importantes en la baja de la pobreza, de la inflación, en el orden fiscal”. En cuanto a la relación con los gobernadores, reconoció que “hay que distinguir entre cada gobernador porque hay muchos con los que se puede establecer un buen diálogo”. Bullrich destacó que “estamos en un proceso de cambio en el gasto para bajar impuestos, ser un país más competitivo y vamos a trabajar para que también se replique en las provincias”. En este marco, afirmó que el gobernador Valdés “ha colaborado en muchas oportunidades con el Gobierno, es amigo y tuvo muchas miradas o gestos cercanos”. La dirigente política reconoció que no estuvo en el proceso de armado de las listas, pero la presentación de una lista de La Libertad Avanza, apartada del oficialismo provincial, “tiene que ver con la necesidad de construir una fuerza nacional que tenga su correlato en cada lugar y genere cambios que beneficien al Gobierno”. Habló del Congreso nacional, recalcando que “fue más de impedimento que de apoyo, por eso es importante tener más senadores y diputados”. La ministra ratificó que “no estamos pensando en candidaturas, estamos concentrados en la gestión, mi tarea en este momento es que soy ministra de Seguridad nacional y no quiero adelantarme a cosas que se van a resolver recién a mitad de agosto”. “Para nosotros es muy importante que se entienda que no vamos a una batalla, sino a dar apoyo a nuestros candidatos y la construcción de una fuerza política”, expresó. Trabajo en seguridad La funcionaria habló al respecto de su labor en seguridad, exponiendo que “estamos trabajando en la presencia en las fronteras”. Recalcó que “se recuperó la presencia en las fronteras y estamos enviando cada vez más gente porque es donde mejor se frena el intento de narcotráfico y de bandas”. Rescató el programa de Agentes Encubiertos Digitales, que fiscalizan redes sociales y que “son muy importantes”, junto al aval de la justicia. Reconoció que “los que entran de forma física a una organización corren mucho riesgo de vida y los digitales pueden entrar a redes de trata o de tráfico y eso genera un combate más potente”. Explicó que si bien son “cosas que ya existían en la Argentina, se están aplicando reglamentaciones para que en la parte procesal no haya problemas, por eso es muy importante la capacitación y con la autorización de la justicia”. Relación con Javier Milei La ministra Bullrich opinó sobre especulaciones que se dicen respecto de que pueda ser candidata nuevamente a presidente en 2027. Aclaró que “el único comentario que puedo hacer es que tengo muy claro mi lugar”, agregando que “está muy hablada la posibilidad de que el presidente intente acceder a un segundo mandato y yo lo voy a apoyar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por