Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finlandia prohíbe ventas de inmuebles a rusos y bielorrusos

    » Corrienteshoy

    Fecha: 18/07/2025 06:28

    Finlandia prohíbe ventas de inmuebles a rusos y bielorrusos En la playa de Storsanden, en el norte de Finlandia, apenas se pone el sol a mitad de julio. Es fácil cruzar el fiordo, aprovechando la luz nocturna desde la vecina Rusia. Esta zona registra un constante goteo de entradas ilegales: desde desertores del Ejército ruso, sospechosos todos ellos de trabajar para la Inteligencia del Kremlin, hasta solicitantes de asilo sobre los que pesa la misma sospecha, pasando por ciudadanos rusos con recursos que buscan establecerse en Finlandia y compran casas a tocateja. Con el objetivo de interrumpir ese flujo, esta semana entra en vigor en el país una ley que prohíbe a ciudadanos rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles. El Gobierno la justifica con la necesidad de «fortalecer la seguridad nacional», según el ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen . El ministro ha explicado que, en cuanto asumió el cargo, identificó una seria amenaza de las actividades híbridas rusas y bielorrusas a través de esta vía y, por lo tanto, comenzó a preparar la prohibición hace casi dos años.Las nuevas restricciones prohíben a los ciudadanos rusos y bielorrusos comprar o realizar otras transacciones relacionadas con bienes raíces en Finlandia . La ley fue aprobada por el Parlamento finlandés en abril, como parte de un paquete de medidas de defensa de Rusia, «que está librando una guerra de agresión y representa una amenaza para la seguridad interna».Noticia Relacionada Cartas secretas y contactos con mandos militares estandar Si Finlandia quiere exportar a Europa cursos de defensa Rosalía Sánchez Además de la popular instrucción ciudadana Nasta, donde se enseña a disparar, el Gobierno y las compañías privadas colaboran en la formación a empresarios sobre asuntos bélicos y de Inteligencia cuyos contenidos son más selectos y secretosAnteriormente, las autoridades finlandesas sólo podían bloquear las compras de bienes inmuebles por parte de ciudadanos rusos caso por caso, y si el Ministerio de Defensa determinaba que una transacción concreta representaba una amenaza para la seguridad nacional. Sólo en el año 2024, las autoridades finlandesas bloquearon 17 transacciones inmobiliarias de este tipo, alegando que podían suponer un riesgo. Según cifras oficiales, actualmente existen en Finlandia cerca de 3.500 inmuebles en manos de ciudadanos rusos, la mayoría cabañas rurales y casas de recreo. La nueva ley simplifica el bloqueo y endurece las operaciones de compra, al introducir una prohibición general. Finlandia espera así evitar que las casas y apartamentos se utilicen para actividades de inteligencia contra Finlandia.Si el Gobierno de Helsinki ha tomado esta decisión es porque el país ha experimentado un auge de inmuebles sospechosos de propiedad rusa en los últimos años. Ciudadanos de esta nacionalidad han estado comprando hoteles deficitarios, propiedades de lujo con helipuertos y otras «fortificaciones desproporcionadas», así como las propiedades cerca de importantes infraestructuras finlandesas, según ha advertido el Ministerio de Defensa. 1.340 kilómetros de frontera con RusiaDesde noviembre de 2024, además, Finlandia es el primer país europeo que ha comenzado a expropiar bienes inmuebles pertenecientes al Estado ruso. De acuerdo con el derecho internacional, los bienes raíces rusos pueden ser confiscados y las ganancias ser destinadas a ayudar a Ucrania, de manera que las propiedades del Estado ruso han sido incluidas en la lista de expropiación, incluido un Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura, una antigua casa de huéspedes rusa y un apartamento de un cónsul ruso en Turku. A pesar de que el cónsul había ya fallecido, el Estado ruso seguía haciéndose cargo de los costes de mantenimiento y eso convirtió el edificio Art Nouveau en un punto sospechoso para los servicios de Inteligencia de Finlandia, ha justificado la medida Mika Akkanen , portavoz de Asuntos Internacionales y responsable durante veinte años de las relaciones con los diplomáticos rusos en Turku, hasta el estallido de la guerra en Ucrania .En el archipiélago insular finlandés de Åland, donde la tensión militar con Rusia ha cambiado por completo la vida de sus habitantes desde que Finlandia anunció su intención de entrar en la OTAN, las expropiaciones son sistemáticas. La antigua casa de huéspedes Solkulla, a las afueras de Marienhamn, de la que los rusos se apoderaron al final de la II Guerra Mundial , ha sido considerada por el Estado finlandés como «relevante para la seguridad en el Báltico». Y se espera que las expropiaciones y prohibición de venta de inmuebles a rusos impacte especialmente en regiones fronterizas como Karelia del Sur, donde inversores rusos han adquirido numerosas propiedades vacacionales en la última década. Finlandia mantiene además en vigor el cierre total de su frontera con Rusia al tráfico de personas «hasta nuevo aviso», para «impedir que Moscú utilice la llegada masiva de refugiados de terceros países como herramienta de desestabilización ». «Según la información de que disponen las autoridades finlandesas, sigue existiendo el riesgo de que la migración instrumentalizada se reanude y se expanda, como ha sucedido anteriormente. De continuar, el fenómeno representaría una grave amenaza para la seguridad nacional y el orden público de Finlandia», informa el Gobierno en un comunicado. Con cerca de 1.340 kilómetros, la frontera finlandesa con Rusia es la más larga de todos los países de la UE y de la OTAN. El Parlamento Europeo ha concluido que Finlandia tiene derecho a mantener cerrada su frontera con Rusia para proteger su seguridad nacional, pese a que el cierre vulnera la libertad de movimiento de los ciudadanos, y Helsinki ha anunciado a la ONU su retirada del Tratado de Prohibición de Minas , en vigor desde 1999. Fuente: https://www.abc.es/internacional/finlandia-prohibe-ventas-inmuebles-rusos-bielorrusos-20250717142217-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por