18/07/2025 13:34
18/07/2025 13:33
18/07/2025 13:32
18/07/2025 13:32
18/07/2025 13:32
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:30
Paraná » 9digital
Fecha: 18/07/2025 10:25
El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, denunció públicamente de “chantaje inaceptable” a su par estadounidense, Donald Trump. Lo hizo durante un mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión, donde reveló el contenido de una carta enviada por el mandatario norteamericano que amenaza con imponer un arancel del 50% a productos brasileños y lanza duras acusaciones contra el sistema político del país sudamericano. Según explicó Lula, tras más de diez encuentros con funcionarios del gobierno estadounidense, Brasil había presentado el pasado 16 de mayo una propuesta de entendimiento bilateral que nunca fue respondida de manera formal. En cambio, llegó una misiva firmada por Trump que, en palabras del presidente brasileño, contenía “amenazas a las instituciones brasileñas” y datos “falsos” sobre las relaciones comerciales entre ambos países. “Esperábamos una respuesta, y lo que recibimos fue un chantaje inaceptable”, sostuvo Lula. Y agregó con contundencia: “No será un extranjero quien dará órdenes a este presidente de la República”. El mandatario también expresó su rechazo a lo que considera intentos de injerencia en el sistema judicial brasileño. “Tenemos un Poder Judicial independiente”, afirmó, al tiempo que defendió el respeto por el debido proceso, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa como pilares de la democracia brasileña. La carta de Trump, que desató esta respuesta oficial, hace referencia a supuestos “ataques del Brasil contra elecciones libres” y a “violaciones a la libertad de expresión de los estadounidenses”. Todo indica que se trata de una alusión indirecta al juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por su implicación en los hechos del 8 de enero de 2023, cuando se intentó un golpe de Estado en Brasilia. La tensión entre ambos países se suma a un clima internacional complejo y a las ya frágiles relaciones entre Lula y el actual presidente estadounidense.
Ver noticia original