Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ciencia en crisis: más de 40 personas dejaron el Conicet Santa Fe – SinLimitesGalvez

    » Sin limites

    Fecha: 17/07/2025 22:42

    La política de achicar gastos del gobierno nacional causa estragos en distintos sectores, principalmente en aquellos que funcionaban principalmente con el financiamiento de Nación. Este es el caso de los organismos de investigación y científicos, que aseguran que la situación es alarmante. Santa Fe no escapa a esta realidad. Rubén Spies, director del CCT Conicet Santa Fe, alertó por LT10 que «estamos en terapia intensiva, con pronóstico reservado y las noticias que llegan diariamente no son buenas». En números, sostuvo que en el CCT Santa Fe, que involucra a 20 unidades ejecutoras de las cuales 16 están en la provincia de Santa Fe y 4 en Entre Ríos, «al día de hoy tenemos 42 personas que se nos han ido entre jubilaciones y renuncias». De estas, 27 corresponden al 2024 y el resto al 2025, en lo que marca una lógica de «drenaje continuo» Por otro lado, Spies comentó que en «lo que corresponde a becas doctorales, es la primera vez que pasa que las pocas que estamos dando, no se están tomando por las pocas perspectivas que tienen a corto y largo plazo». Lo mismo sucede en el plano administrativo, donde asegura que el drenaje es tan grande que «ya hay áreas que están desatendidas». Asimismo, marcó otro problema que es que ante el alejamiento de estas personas, tampoco se producen ingresos. «Desde el comienzo de esta gestión, el poder adquisitivo de un científico se ha devaluado un 40%, pero también hay otra situación, y es que áreas que requieren de equipamiento, de insumos, y eso está totalmente cortado, eso tiene que ver con que no hay financiamiento para la investigación, todo el financiamiento está parado, lo poco que se está haciendo es por financiamiento a través de la provincia» detalló como las causas de este gran problema. Fuente: LT10

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por