Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué es una craniectomía y cómo podría seguir el cuadro de la Locomotora

    » Santafeactual

    Fecha: 17/07/2025 22:24

    El neurocirujano Alejandro Musacchio dio detalles sobre lo que le pasó a Alejandra Oliveras, en qué consiste la intervención quirúrgica que se le practicó este miércoles y qué se puede esperar de aquí en adelante. Alejandra Locomotora Oliveras, la ex campeona mundial de boxeo, se encuentra en estado crítico luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). El jefe del servicio de Vasculares Cerebrales Agudos del hospital Cullen Alejandro Musacchio, que forma parte del equipo que la atiende, brindó detalles contundentes en charla con Diez en Deportes sobre la gravedad del cuadro y aprovechó para alertar sobre la falta de conciencia respecto a esta enfermedad silenciosa y letal. “Es una enfermedad que lamentablemente tiene poca difusión. Es la tercera causa de muerte en el mundo. La primera es la cardiológica y luego vienen los accidentes. En Argentina se producen 180.000 ACV por año”, explicó. En el caso de la jujeña –muchos años radicada en Santo Tomé–, la causa fue un coágulo que se desprendió de la arteria carótida y "terminó obstruyendo la arteria cerebral media derecha", lo que impidió el flujo de oxígeno y nutrientes hacia una parte vital del cerebro. “Eso provocó un infarto cerebral muy importante, con un edema muy fuerte que generó gran presión dentro del cráneo”, detalló el especialista. La gravedad de su estado de salud obligó a intervenir quirúrgicamente. A la exboxeadora se le practicó una craniectomía, un procedimiento que consiste en remover una parte del hueso del cráneo para aliviar la presión cerebral. “Esto posibilita que el cerebro se expanda y que la presión dentro del cráneo sea más controlable”, señaló Musacchio. La operación buscó minimizar el riesgo (siempre presente) de muerte cerebral. El profesional reconoció que el panorama es poco alentador para la excampeona del mundo. “Es muy secuelante y no sabemos (cómo seguirá) porque esto se produjo en horas, muy rápido y muy rápido llegó a lo que llegó; y la craniectomía fue necesaria porque había algo muy grave”, advirtió el médico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por