18/07/2025 01:11
18/07/2025 01:11
18/07/2025 01:11
18/07/2025 01:11
18/07/2025 01:10
18/07/2025 01:10
18/07/2025 01:10
18/07/2025 01:10
18/07/2025 01:10
18/07/2025 01:10
Parana » Uno
Fecha: 17/07/2025 21:41
La jornada de apertura contará con destacados escritores, música en vivo y la exposición de obras de Molina Campos en los Galpones del Puerto de Gualeguaychú La jornada de apertura contará con destacados escritores, música en vivo y la exposición de obras de Molina Campos en los Galpones del Puerto de Gualeguaychú La jornada de apertura contará con destacados escritores, música en vivo y la exposición de obras de Molina Campos en los Galpones del Puerto de Gualeguaychú La jornada de apertura contará con destacados escritores, música en vivo y la exposición de obras de Molina Campos en los Galpones del Puerto de Gualeguaychú Este viernes 18 de julio, desde las 13 h, comienza la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú 2025, en los Galpones del Puerto. El primer día contará con múltiples propuestas para el disfrute de toda la comunidad en los escenarios Olegario Víctor Andrade y Fray Mocho. Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central Escenario Fray Mocho (presentación de libros y narraciones) 14:00 h | Abuelos Cuenta Cuentos 14:45 h | Vagas Ideas – Oscar René Blanc 15:00 h | A flor de piel – Lidia Puterman 15:15 h | Presentaciones conjuntas: Guyunusa, una mujer charrúa – Guillermo Bertullo Santillán, Una niña de la colonia Tomás Berreta – Patricia Amarillo,Tiempo de espigas – Sandra Sosa, Plateros orientales – Robert Retamar. 16:00 h | Cómo dejar de sufrir de una buena vez y sin estupideces – Walter Ezequiel Sambueza Durante toda la jornada también habrá inflables para niños, partidas de ajedrez abiertas, propuestas gastronómicas, talleres, sector de museos locales y más de 75 stands entre editoriales, librerías y espacios culturales. Feria del Libro Gualeguaychú Escenarios y programación El Escenario Olegario V. Andrade ofrecerá una variada agenda de presentaciones, charlas, shows musicales, intervenciones artísticas y propuestas internacionales. Entre los destacados, se encuentran: Presentación del libro “La banda de los contratos” por Daniel Enz. Charla del Dr. Osvaldo Pamparana sobre Molina Campos, con exposición permanente de 20 obras del pintor. Festival Cosquín con la presentación del Ballet Oficial. Muestra y bailes tradicionales de España, Uruguay y Brasil, con participación de las respectivas embajadas y asociaciones culturales. Visita guiada virtual al Museo Marítimo de Ushuaia. Propuestas de literatura de terror, talleres de técnicas de estudio y poesía, shows de carnaval, y mucho más. En paralelo, el Escenario Fray Mocho estará dedicado exclusivamente a la presentación de obras literarias por parte de autores locales, regionales e internacionales, con más de 40 libros y conferencias programadas. Feri del Libro Gualeguaychú 1 Presencia internacional La feria tendrá un Sector Internacional con participación de: Alemania: FAAG y Centro DIHA presentarán documentos sobre inmigración alemana, junto a la Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga de Gualeguaychú. España: Asociación Española con muestras culturales, trajes y literatura. Uruguay: Consulado y asociaciones locales, con libros y elementos tradicionales. Brasil: Embajada en Buenos Aires con representantes de cultura, educación e historia. Museos y patrimonio local Los museos municipales participarán con stands interactivos, muestras, juegos y material pedagógico: Museo de la Memoria Popular Casa de Haedo Casa Natal de Fray Mocho Azotea de Lapalma Museo Ferroviario Museo del Carnaval Archivo Histórico del Honorable Concejo Deliberante Complejo Cultural Magnasco, incluyendo la Escuela de Formación Profesional N° 46 “Camila Nievas”. Feri del Libro Gualeguaychú 3 Talleres, poesía y actividades interactivas La feria ofrecerá una variada agenda de talleres y experiencias culturales, entre ellos: Talleres de encuadernación japonesa y en tapas duras, a cargo de Gervasio Monchietti. Taller de poesía “Refugiarse en las palabras”, por Guido Chapedi. Taller de dibujo creativo “Tinta Libre”, a cargo de Paula Vergara. Slam de poesía oral a cargo de Evelin Benítez. Propuestas para niños y familias Sector Infantil con juegos inflables de Diversiones Jacinto (de 13 a 19 h). Puente Naranja con cuentos en ronda y leyendas locales. Estrella del Plata – Planetario móvil con propuestas educativas y lúdicas el domingo. Partidas de ajedrez para todas las edades, de 14 a 18 h, organizadas por la Dirección de Deportes. Turismo astronómico: "Ojos al cielo" Con actividades todos los días, el stand ofrecerá: Observaciones con telescopio (18 h, con arancel). Taller “Manos al cielo” para construir planetas en familia. Charlas breves y recomendaciones literarias sobre el universo. Participación editorial y librerías La feria contará con la presencia de 21 editoriales y 13 librerías, entre ellas: Eduner, Editorial Maipué, Nicanor, Relieves, Leo Libros, Fray Mocho Libros, Rayuela, Las Palmeras Salvajes, Salvador Dalí y más. Gastronomía Se ofrecerán productos de panificación y pastelería, propuestas regionales de la Microrregión de Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano, y stands como Mainumby, Dolce Voglia y Carpa Azul. Una fiesta para toda la comunidad La Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú 2025 se proyecta como una verdadera fiesta popular, abierta, inclusiva y con propuestas para todas las edades. Será un espacio de encuentro entre la literatura, la historia, la cultura y la identidad local, con una fuerte participación de instituciones educativas, culturales y sociales de la ciudad. Todo el cronograma detallado estará disponible en el perfil oficial de Instagram: @feriadellibrogchu
Ver noticia original