Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilados ahorran dinero viajando gratis en subte

    » Misioneslider

    Fecha: 18/07/2025 01:11

    En la Ciudad de Buenos Aires, los legisladores han aprobado una propuesta que permitirá a los jubilados viajar de forma gratuita en el subte, sin restricciones de horario. Esta medida, impulsada por Graciela Ocaña y el kirchnerismo, busca garantizar el acceso al transporte público a las personas mayores de 60 años, incluyendo pensionados y retirados residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa ha sido respaldada por 44 votos a favor, con la abstención de los legisladores de La Libertad Avanza. Los Beneficiarios y Requisitos La nueva normativa establece que los beneficiarios deben ser personas mayores de 60 años que no superen los dos haberes y medio mínimos de ingreso, según lo determinado por ANSES. Para acceder al beneficio, los jubilados y pensionados deberán tramitar una tarjeta magnética personal, que podrá ser gestionada en estaciones de subte y sedes comunales habilitadas, tanto de forma presencial como virtual. Esta tarjeta tendrá una validez de cinco años y podrá ser renovada de manera indefinida, siempre y cuando se cumplan los requisitos. Es importante destacar que la tarjeta será inhabilitada si no se utiliza durante dos años consecutivos, y en caso de pérdida, podrá ser reemplazada sin costo alguno. Gratuidad Sin Restricciones de Días y Horarios La gratuidad del servicio de subte para los jubilados regirá sin límites, es decir, todos los días y horarios en los que el transporte esté en funcionamiento. Esto permitirá a los beneficiarios disfrutar de este medio de transporte de forma accesible y conveniente, sin tener que preocuparse por los gastos asociados a los viajes. Ahorro Potencial para los Jubilados En cuanto al ahorro que esta medida representa para los jubilados, es importante tener en cuenta que el costo del boleto de subte varía según la cantidad de viajes realizados. Suponiendo que un jubilado realice alrededor de 20 viajes al mes, con una tarjeta SUBE registrada, podría ahorrarse hasta $19.920. Si aumentara la frecuencia de viajes a 40 por mes, este ahorro se duplicaría, alcanzando los $39.840. Estas cifras reflejan el impacto positivo que la gratuidad del subte tendrá en la economía de los jubilados, permitiéndoles destinar esos recursos a otras necesidades. En resumen, la aprobación de esta propuesta en la Ciudad de Buenos Aires garantiza a los jubilados el acceso gratuito al servicio de subte, sin restricciones de horario y con un potencial ahorro significativo en sus gastos de transporte. Esta medida representa un avance en materia de inclusión y accesibilidad para un sector de la población que muchas veces se ve limitado por cuestiones económicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por