Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y amenaza con sanciones

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 17/07/2025 16:29

    El ministro de Economía advirtió que tomará medidas si las entidades financieras continúan solicitando declaraciones impositivas prohibidas por la normativa vigente. El ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó públicamente a los bancos por seguir solicitando documentación impositiva a sus clientes, pese a que una reciente normativa prohíbe expresamente esa práctica. A través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el funcionario instó a las entidades a acatar la reglamentación y advirtió que, en caso de persistir, “habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una buena vez”. La crítica surgió como respuesta al planteo de un usuario, el contador Alejandro Rosenfeld, quien denunció que los bancos continúan exigiendo papeles, certificaciones y justificaciones, pese a la vigencia de la Resolución General 5696/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y del Decreto 353/25, que prohíben requerir declaraciones juradas de impuestos nacionales como condición para acceder a servicios financieros. Rosenfeld afirmó que las entidades financieras “no se adaptan a las nuevas normas del gobierno” y siguen operando como si las restricciones no existieran. Incluso mostró un formulario que los bancos están haciendo firmar de manera voluntaria a sus clientes, en el que se afirma conocer la normativa vigente pero, no obstante, se acepta presentar voluntariamente las declaraciones juradas para evitar gastos en certificaciones de ingresos. La advertencia de Caputo Caputo fue categórico al desestimar estas prácticas y pidió a los usuarios que no entreguen esa información, remarcando que el gobierno ya recibió varias denuncias sobre la persistencia de estas exigencias. “Vamos a hablar con los bancos”, anticipó, y advirtió que, si persisten en no cumplir la norma, “habrá que tomar medidas”. El ministro respaldó su posición en la normativa que prohíbe a bancos, aseguradoras, escribanos y agentes inmobiliarios —todos sujetos obligados por la Ley 25.246 sobre prevención de lavado de activos— exigir a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales como requisito para operar o acceder a servicios. Argumentos normativos La Resolución 5696/25 y el decreto reglamentario apuntan a proteger el secreto fiscal y evitar situaciones de asimetría en las relaciones entre usuarios y entidades prestadoras de servicios. La norma sostiene que no se puede condicionar el acceso a servicios bancarios o administrativos “a la entrega de documentación que pueda exceder lo razonable o afectar derechos protegidos”. En ese sentido, la autoridad económica considera que exigir declaraciones juradas impone una carga innecesaria a los ciudadanos y contradice el principio de confidencialidad fiscal establecido por ley.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por