Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Flavia Maidana será representante en el directorio de OSER por UPCN

    Parana » La Gaceta Online

    Fecha: 17/07/2025 10:46

    La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Entre Ríos,anunció en conferencia de prensa, la designación de la Dra. Flavia Maidana como representante titular del sindicato en el directorio de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), en el marco del proceso de integración institucional previsto por la normativa vigente para los gremios mayoritarios con participación en las paritarias del sector público. Maidana es médica pediatra, con una extensa trayectoria en el sistema de salud: fue directora del Hospital de Nogoyá, senadora provincial y funcionaria del Ministerio de Salud. Su designación representa un paso importante para incorporar una mirada profesional, técnica y comprometida con los intereses de los trabajadores del Estado. “Es un orgullo que UPCN haya confiado en mí para esta enorme responsabilidad. Conozco el sistema de salud desde adentro, sé lo que está en juego y tengo la convicción de aportar una mirada realista, humana y profesional en defensa del acceso a la salud de nuestros compañeros y compañeras”, expresó Maidana. Como una de sus primeras acciones, y junto al equipo técnico y político del sindicato, anunció la presentación de un proyecto de ley orientado a mejorar el financiamiento de OSER. La propuesta busca que todos los funcionarios electos que se encuentren adheridos a la obra social —intendentes, legisladores y otros cargos— realicen un aporte adicional del 2% sobre su salario durante el período en que ejercen sus funciones. Este fondo estará destinado a cubrir tratamientos de alto costo y otras necesidades críticas del sistema de salud de los trabajadores del Estado. “Estamos convencidos de que la salida a los problemas de OSER no puede seguir recayendo solo sobre los afiliados. Necesitamos responsabilidad colectiva y compromiso político. Este proyecto es un paso en ese sentido”, señaló el secretario general de UPCN, José Allende. La propuesta será elevada al Ejecutivo provincial y puesta a disposición de las Cámaras Legislativas. Desde UPCN se convoca al diálogo con todos los sectores para garantizar una obra social sostenible, solidaria y con capacidad real de dar respuestas. La reciente situación con FEMER, que generó incertidumbre y demoras en la atención, expuso una vez más la necesidad de soluciones estructurales. Con esta nueva representación y el impulso de medidas concretas, UPCN reafirma su compromiso con el derecho a la salud de los trabajadores estatales de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por