Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF: El Gobierno investiga filtraciones a «buitres»

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 17/07/2025 21:04

    (ADN).- La Procuración del Tesoro Nacional inició una investigación y una posible purga interna tras considerar que hubo “filtraciones” en el litigio internacional por la expropiación de YPF, ocurrida en 2012. Así lo confirmaron esta tarde fuentes del Gobierno, que aseguraron que despedirán a quienes sean individualizados como responsables de la filtración. La purga, afirmaron en la Casa Rosada, está siendo llevada adelante por Santiago Castro Videla, el segundo procurador del Tesoro de la administración libertaria. Castro Videla asumió en febrero pasado tras la sorpresiva salida de Rodolfo Barra. “Se está haciendo una purga. Creemos que hubo filtraciones en el caso YPF”, dijeron en la sede de gobierno. Desde allí advirtieron que la Procuración del Tesoro lleva adelante casos que implican miles de millones de dólares para el país. Si bien no hay forma de saber para quién se realizó exactamente la filtración de información reservada, desde el Gobierno consideraron “razonable” que haya podido ser para Burford Capital, el fondo que adquirió los detalles del reclamo de los accionistas minoritarios de YPF. La información que fue filtrada, según la administración del presidente Javier Milei, era de carácter interno y reservado, por lo que nunca debió hacerse pública, como finalmente sucedió en el marco del juicio que se lleva a cabo en Nueva York. El reclamo por la expropiación de YPF lleva más de diez años en la justicia estadounidense y se reactivó con fuerza dos semanas atrás. Fue luego de que se conociera la decisión de la jueza de Nueva York Loretta Preska, que el lunes primero ordenó al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de la compañía a los fondos Burford y Eton Capital, que compraron a la familia Eskenazi el derecho a litigar contra el país por esa estatización. Desde entonces, el Estado argentino avanzó con diferentes medidas: pidió la suspensión y apeló sobre la cuestión de fondo. En tanto que ayer logró una suspensión administrativa temporal de la orden de entregar las acciones. Por otro lado, el Gobierno niega de forma contundente que haya negociaciones con los fondos Burford y Eton Park, “ni que las vaya a haber”. De acuerdo a las fuentes oficiales, a la investigación interna y la purga posterior en la Procuración del Tesoro se sumaría una reestructuración de áreas de la jefatura de abogados del Estado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por