Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Evitando traspiés: postergan la reforma laboral e impositiva para luego del 11 de diciembre

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 17/07/2025 10:29

    El Gobierno nacional tomó una decisión clave: postergará el tratamiento de las reformas laboral e impositiva hasta después de las elecciones de medio término. Esta medida, confirmada por fuentes de la Casa Rosada, busca evitar traspiés parlamentarios y asegurar un Congreso más favorable tras los comicios, con el objetivo de no repetir derrotas legislativas, como la reciente por el aumento de las jubilaciones. Desde Balcarce 50, se muestran confiados en que "a partir del 11 de diciembre nuestra posición va a ser distinta", previendo la suma de más bancas en el Congreso, aunque sin alcanzar una mayoría propia. La estrategia es avanzar con estas importantes iniciativas una vez que el mapa legislativo se renueve, manteniendo siempre la apuesta por el diálogo con sectores de la oposición. Mientras tanto, la maquinaria burocrática no se detiene. Diversos ministerios ya están trabajando activamente en el diseño de estas reformas. Un área clave en este proceso es el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Federico Sturzenegger, quien es el encargado de trazar los borradores de la reforma laboral. La idea principal es "tener el terreno listo" para cuando las condiciones políticas sean más propicias para su tratamiento y aprobación. Uno de los espacios donde ya se comenzó a debatir la cuestión es el Consejo de Mayo, que fue reactivado a fines de junio. Aunque este ámbito de diálogo político y social impulsado por el Ejecutivo aborda una variedad de temas, la reforma laboral figura entre los prioritarios en su agenda, lo que subraya la importancia que el gobierno le otorga a esta modificación estructural. En definitiva, el aplazamiento de estas reformas fiscales y laborales no es un abandono, sino una movida estratégica para garantizar su eventual aprobación en un contexto legislativo más favorable. La Casa Rosada espera que la nueva configuración del Congreso, post-elecciones, le permita impulsar con mayor éxito estas agendas cruciales para el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por