Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una patrulla del Ejército Argentino llegó a la India para un exigente desafío: escalar uno de los picos más altos del Himalaya

    Parana » NSA

    Fecha: 17/07/2025 08:12

    Una patrulla del Ejército Argentino llegó a la India para un exigente desafío: escalar uno de los picos más altos del Himalaya Luego de meses de intensa preparación, una patrulla del Ejército Argentino llegó a Delhi para enfrentar un exigente desafío: escalar el monte Kun, una de las cumbres más altas de la cordillera del Himalaya con 7.077 metros. Los integrantes de la misión fueron recibidos en la capital de la India por el embajador Mariano Caucino. Se trata de la primera expedición militar argentina de montaña en el marco de la cooperación en Defensa con la India. En enero último, un grupo de ocho soldados de ese país trepó el Aconcagua en una operación conjunta. Esta misión reedita una antigua aspiración del Ejército: hace 70 años, una patrulla nacional ya había intentado conquistar uno de los picos del Himalaya. Ahora el objetivo vuelve a trazarse, con equipamiento moderno y entrenamiento específico. «Regresamos al Himalaya con un propósito transformador», aseguró el jefe del Ejército, teniente general Carlos Presti. «No se trata solo de una hazaña deportiva, sino de una experiencia formativa con impacto directo en las capacidades operacionales del Ejército», agregó al despedir a los militares que forman parte del operativo. Los nueve militares que integran la patrulla para hacer cumbre en el Himalaya. Los nueve soldados que integran la patrulla titular fueron seleccionados entre decenas de postulantes de unidades de montaña y otras regiones del país. Oficiales y suboficiales de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Jujuy, Córdoba, Chubut, San Juan y Santa Fe conforman la denominada «Expedición Himalaya 2025». El proceso de selección incluyó pruebas físicas, exámenes médicos en altura y verificación de antecedentes técnicos, como cursos avanzados de montaña, esquí o andinismo, además de experiencia previa en ascensos superiores a los 5.000 metros. Los efectivos elegidos continuaron su entrenamiento en condiciones reales: subieron el Aconcagua -junto a la patrulla de la India- y el volcán Tupungato, y realizaron ejercicios técnicos en hielo y rescate en glaciares, culminando con el ascenso al cerro Tronador, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Militares de la India y Argentina, en la cima del Aconcagua como parte de una expedición binacional. La preparación física fue diseñada para simular el tipo de exigencias que encontrarán en el Himalaya: incluyó resistencia aeróbica, fuerza específica y aclimatación en altura. La expedición se inscribe en una estrategia más amplia de proyección del Ejército Argentino. “Es el primer paso de una agenda pensada para el siglo XXI. Queremos un Ejército moderno, con presencia en ámbitos internacionales y una fuerte formación técnica”, señaló Presti. La insignia de la misión del Ejército Argentino al Himalaya. Quiénes integran la patrulla que escalará el Himalaya Estos son los nueve integrantes de la patrulla titular que ya están en la India para escalar el Himalaya: Mayor Ramiro Antoñana (de Lobos, Buenos Aires), integrante del Comando de la VIII Brigada de Montaña, Mendoza. Es el jefe de la misión. Capitán Rodrigo Orellano (San Carlos, Mendoza), del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, Neuquén. Suboficial mayor Pedro Rodríguez (Tartagal, Salta), de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca. Suboficial principal Néstor Maidana (San Salvador de Jujuy), de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca. Suboficial principal Juan Bustos (Puente del Inca, Mendoza), de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca. Sargento ayudante Víctor Giordano (Luque, Córdoba), del Regimiento de Infantería de Montaña 16, Uspallata. Sargento ayudante Carlos Villafañe (Esquel, Chubut), de la Escuela Militar de Montaña, Bariloche. Sargento primero Oscar Oro (Cienaguita, San Juan), del Regimiento de Infantería de Montaña 11, Tupungato. Sargento primero Diego Alegre (Capitán Bermúdez, Santa Fe), de la Escuela Militar de Tropas Montadas, Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por