Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Obra pública en el centro del debate: ¿es la remodelación de la Plaza San Martín una prioridad para Venado Tuerto?

    » La Guia Semanal

    Fecha: 17/07/2025 06:56

    Obra pública en el centro del debate: ¿es la remodelación de la Plaza San Martín una prioridad para Venado Tuerto? Una publicación del historiador venadense Mauro Bertozzi en el grupo “Un Viaje Virtual al Pasado de Venado Tuerto”, reavivó el debate sobre la remodelación de la Plaza San Martín, uno de los espacios más emblemáticos y cargados de historia de la ciudad. Bajo el título “Remodelación de la Plaza San Martín, sí”, Bertozzi defendió la intervención impulsada por el gobierno municipal actual, argumentando que “la historia siempre dio la derecha a todos los intendentes que se animaron a renovar este espacio”. El historiador recordó que la plaza, originalmente llamada John Fair (en homenaje al exsocio de Eduardo Casey), ha sufrido numerosas intervenciones desde principios del siglo XX. “Hacía falta caminarla para comprender sus transformaciones”, señaló, citando elementos históricos que aún perduran como el antiguo bebedero, el pozo de agua, la garita de la usina y obras del constructor yugoslavo Domijan, también responsable del viejo hospital Gutiérrez. Para Bertozzi, los casi 90 años de uso continuo justifican la necesidad de una renovación profunda, que respete el entorno arquitectónico y el crecimiento urbano actual. “La plaza no soportó el paso del tiempo… La modernización de su entorno, con edificios de estilos eclécticos, neogóticos y nuevas torres, también amerita una transformación que acompañe”, apuntó. Sin embargo, la propuesta no está exenta de controversias. El proyecto ha generado divisiones tanto en la ciudadanía como en el Concejo Deliberante. “Fue un plebiscito político que nos dañó como sociedad”, lamentó el historiador, aludiendo a debates cargados de intereses partidarios y a un “constante desconocimiento de la historia local”. Entre los comentarios que generó su publicación, se destaca el de Carlos, un vecino, quien expresó: “De acuerdo, pero la historia y sobre todo el sentido común ameritan convenir pautas proyectuales y concurso. Básicamente eso es democracia, práctica en desuso por gobernantes soberbios…”. Bertozzi respondió con firmeza: “La justificación la hace el gobierno de turno. Yo solo me adapto al proyecto en marcha. Prefiero que la obra se haga con todo el recurso a favor. Sino frenemos las obras y pongamos galpones gigantes llenos de mesas para que todos puedan tener las 4 comidas…”. Y agregó, a modo de crítica sobre anteriores propuestas truncas: “Recordemos que el proyecto de la entrada a la ciudad no se materializó, la fuente con el monumento a Belgrano tampoco, y ambos fueron ganadores por concurso. A veces hay que aprovechar el viento de cola y ajustarse a los recursos y políticas de espacios públicos vigentes. Estos recursos vienen de la provincia”. Más allá del debate, lo cierto es que la Plaza San Martín ocupa un lugar fundacional en la historia local: allí se izó por primera vez la bandera patria, fue escenario de actos cívico-religiosos trascendentales y testigo del saludo entre Casey, Estrugamou y el entonces presidente Julio A. Roca. Mientras la remodelación avanza, la ciudad sigue discutiendo no solo qué tipo de plaza quiere, sino también qué tipo de gestión pública exige.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por