17/07/2025 13:11
17/07/2025 13:11
17/07/2025 13:11
17/07/2025 13:11
17/07/2025 13:11
17/07/2025 13:10
17/07/2025 13:10
17/07/2025 13:10
17/07/2025 13:10
17/07/2025 13:10
» Misionesopina
Fecha: 17/07/2025 04:28
El hombre fue arrestado tras el hallazgo de restos óseos y prendas que corresponderían a la mujer desaparecida en mayo. Un hombre identificado como Manuel S., pareja de Mirta Marciana Rodríguez, fue detenido en las últimas horas en el marco de la investigación por la desaparición y presunto femicidio de la mujer, cuyo paradero se desconocía desde el 21 de mayo. La detención fue dispuesta luego del hallazgo de restos óseos y prendas de vestir en una zona de malezas de Colonia Pindaytí, en cercanías de la Ruta Provincial N° 9, jurisdicción de Salto Encantado. Según informaron fuentes policiales, las prendas halladas en el lugar coincidirían con las que vestía la mujer al momento de su desaparición. Los restos fueron encontrados el este miércoles, en el marco de las tareas de rastrillaje ordenadas por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Oberá. Manuel S. había denunciado la desaparición de su pareja recién el 27 de mayo, seis días después de la última vez que la vio. En aquella oportunidad, declaró ante los medios que “ella se fue a entregarle un dinero a su madre” y aseguró que “la relación estaba bien, nunca discutimos”. El procedimiento fue supervisado por el magistrado interviniente, quien dispuso la intervención del personal técnico de la División Policía Científica, médico policial y bioquímico para realizar las pericias correspondientes en el lugar del hallazgo. La causa continúa caratulada como “Desaparición de Persona”, aunque con la nueva imputación contra el detenido, no se descarta que en las próximas horas se formalice la acusación por femicidio. Los detalles del hallazgo de los restos El hallazgo de los restos óseos se produjo cerca de las 9.30 de este miércoles, a unos 200 metros de la ruta provincial 9, en el paraje Colonia Pindaytí. En el lugar, los investigadores encontraron restos óseos dispersos, un cráneo, cabellos y diversas prendas femeninas, entre ellas un pantalón, una remera, ropa interior, un par de zapatos y una cadenita. El sitio fue inmediatamente preservado para la realización de los peritajes de rigor, supervisados por Horacio Heriberto Alarcón, juez de Instrucción N° 2, quien en el marco de la investigación ordenó el arresto de Manuel S. El rastrillaje, coordinado por el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, y el director general de Seguridad, Raúl Maslowski, se centró en los márgenes de la ruta provincial, en un área de teales, donde se produjo el hallazgo de los restos. En el lugar intervinieron peritos de la Dirección General de Policía Científica, además del médico y el bioquímico policial. Todo lo secuestrado será sometido a estudios genéticos para confirmar la identidad. La búsqueda de Mirta Rodríguez comenzó oficialmente el 21 de mayo, luego de la denuncia presentada por su hermana, quien advirtió que la mujer nunca llegó a la casa de su madre, ubicada en el paraje 443 del municipio de 25 de Mayo. Desde entonces, se desplegó un intenso operativo con participación de personal de distintas dependencias, canes, drones y grupos de rescate, que rastrillaron la zona durante semanas. Según informaron fuentes policiales, las prendas halladas en el lugar coincidirían con las que vestía la mujer al momento de su desaparición. Los restos fueron encontrados el este miércoles, en el marco de las tareas de rastrillaje ordenadas por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Oberá. Manuel S. había denunciado la desaparición de su pareja recién el 27 de mayo, seis días después de la última vez que la vio. En aquella oportunidad, declaró ante los medios que “ella se fue a entregarle un dinero a su madre” y aseguró que “la relación estaba bien, nunca discutimos”. El procedimiento fue supervisado por el magistrado interviniente, quien dispuso la intervención del personal técnico de la División Policía Científica, médico policial y bioquímico para realizar las pericias correspondientes en el lugar del hallazgo. La causa continúa caratulada como “Desaparición de Persona”, aunque con la nueva imputación contra el detenido, no se descarta que en las próximas horas se formalice la acusación por femicidio. Los detalles del hallazgo de los restos El hallazgo de los restos óseos se produjo cerca de las 9.30 de este miércoles, a unos 200 metros de la ruta provincial 9, en el paraje Colonia Pindaytí. En el lugar, los investigadores encontraron restos óseos dispersos, un cráneo, cabellos y diversas prendas femeninas, entre ellas un pantalón, una remera, ropa interior, un par de zapatos y una cadenita. El sitio fue inmediatamente preservado para la realización de los peritajes de rigor, supervisados por Horacio Heriberto Alarcón, juez de Instrucción N° 2, quien en el marco de la investigación ordenó el arresto de Manuel S. El rastrillaje, coordinado por el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, y el director general de Seguridad, Raúl Maslowski, se centró en los márgenes de la ruta provincial, en un área de teales, donde se produjo el hallazgo de los restos. En el lugar intervinieron peritos de la Dirección General de Policía Científica, además del médico y el bioquímico policial. Todo lo secuestrado será sometido a estudios genéticos para confirmar la identidad. La búsqueda de Mirta Rodríguez comenzó oficialmente el 21 de mayo, luego de la denuncia presentada por su hermana, quien advirtió que la mujer nunca llegó a la casa de su madre, ubicada en el paraje 443 del municipio de 25 de Mayo. Desde entonces, se desplegó un intenso operativo con participación de personal de distintas dependencias, canes, drones y grupos de rescate, que rastrillaron la zona durante semanas. Fuente: Misiones Online
Ver noticia original