Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El destino poco explorado de Mendoza que atrae mucho turismo - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 17/07/2025 02:00

    Este lugar atrae mucho turismo no solo por su enorme cantidad de volcanes, ya que guarda detalles encantadores para sus visitantes. Hay lugares en Argentina que sorprenden incluso a quienes ya recorrieron gran parte del país. Uno de ellos está en Mendoza, pero no es ni una bodega ni un centro de esquí, ya que se trata de una zona volcánica que parece de otro planeta. Ideal para quienes buscan un turismo diferente, lejos del ruido y cerca de la naturaleza. No suele aparecer entre los destinos más populares, pero quienes la conocen aseguran que es una experiencia única. Montañas oscuras, caminos silenciosos y un entorno salvaje que todavía se mantiene casi virgen, hacen de este rincón una joya escondida al sur de la provincia. Dónde se ubica La Payunia La Payunia se encuentra al sur de Mendoza, dentro del departamento de Malargüe. Es una reserva natural que abarca más de 600 mil hectáreas y se caracteriza por su enorme concentración de volcanes, ya que hay más de 800, lo que convierte a esta zona en una de las regiones volcánicas más importantes del mundo. El entorno tiene una estética tan particular que muchas veces se la compara con paisajes lunares. El suelo oscuro, formado por siglos de actividad volcánica, cubre todo el terreno y genera un contraste impactante con el cielo y los cerros que la rodean. Qué se puede hacer en La Payunia Una de las actividades más recomendadas es el recorrido en 4×4 por el circuito de los volcanes. Durante el paseo se pueden ver formaciones como el Volcán Payún Matrú, el Santa María o el Payún Liso. En varios puntos también se permite bajar a caminar por senderos delimitados y sacar fotos del paisaje. Además, es posible observar guanacos en libertad, cóndores y zorros. Por la baja intervención humana, la fauna se mantiene en su hábitat natural y es frecuente cruzarse con grupos de animales durante las excursiones. Para los fanáticos de la fotografía o el avistaje, es un paraíso. Otra opción es visitar el campo volcánico Malacara, donde se pueden hacer caminatas con guía por cañadones y túneles de lava solidificada. La experiencia combina aventura, naturaleza y mucho silencio. No hay gastronomía en la reserva, pero los prestadores de la zona suelen ofrecer viandas o se puede llevar comida. Cómo ir hasta La Payunia La forma más común de llegar es desde la ciudad de Malargüe. Desde allí parten excursiones organizadas que se encargan del traslado, el recorrido y la entrada a la reserva. La zona está protegida, por lo que no se puede ingresar por cuenta propia o sin guía habilitado. Desde la ciudad de Mendoza a Malargüe hay unos 420 kilómetros por Ruta Nacional 40. También se puede llegar en micro o en vehículo particular. Lo ideal es alojarse al menos una noche en Malargüe para descansar y aprovechar bien el paseo por la reserva, que lleva todo un día. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por