17/07/2025 08:20
17/07/2025 08:19
17/07/2025 08:19
17/07/2025 08:19
17/07/2025 08:19
17/07/2025 08:19
17/07/2025 08:19
17/07/2025 08:18
17/07/2025 08:18
17/07/2025 08:18
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 17/07/2025 00:18
Bullrich oficializó la medida que anunció la semana pasada y generó polémica: a partir de este martes, las Fuerzas de Seguridad están habilitadas para infiltrarse de forma encubierta en redes sociales y plataformas de mensajería virtual, investigar y recoger datos que crean relevantes. El argumento desde el Ministerio de Seguridad es que muchos delitos hoy en día se cometen en entornos digitales, por lo que buscaron «modernizar» las herramientas de espionaje. A partir de la Resolución 828/2025 que se publicó en el Boletín Oficial el Ministerio de Seguridad de la Nación convirtió en oficial un protocolo de investigación llevado a cabo por «agentes encubiertos» que habilita a una serie de personal de inteligencia como «agente encubierto, el agente revelador, el informante» a investigar entornos virtuales en busca de «delitos complejos». Se trata de una normativa que complementa la Ley 27.319, que creó y regula la figura del agente encubierto. El texto oficial informa que habilita al personal de todas las fuerzas, es decir, a la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal a que se infiltre en redes sociales, sitios web y plataformas de mensajería si la investigación lo requiere. La medida llega pocos días después de que la ministra de Seguridad ordenara una reforma de la Policía Federal que le confirió nuevas atribuciones a la fuerza Nacional a través de un nuevo estatuto. La expansión exponencial de delitos en entornos virtuales obliga a modernizar las herramientas de investigación” dice la firmada por Bullrich. Las pruebas recolectadas a través de estos procedimientos en el ámbito digital tendrán validez judicial. Del mismo modo, Bullrich creó, bajo el Decreto 829/2025, el Consejo Académico Para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, que se dedicará a la profesionalización de estos individuos, bajo la órbita y las decisiones del Ministerio de Seguridad. En concreto, la normativa de Seguridad amplía las atribuciones de las Fuerzas de Seguridad y les habilita un nuevo entorno, el digital, para patrullar. El agente revelador, a partir de ahora, podrá infiltrarse de forma encubierta, es decir, sin identificación, en espacios virtuales que estén y recolectar información y datos de los usuarios.
Ver noticia original