17/07/2025 11:07
17/07/2025 11:07
17/07/2025 11:06
17/07/2025 11:06
17/07/2025 11:06
17/07/2025 11:05
17/07/2025 11:05
17/07/2025 11:05
17/07/2025 11:04
17/07/2025 11:04
» Santo Tome al dia
Fecha: 16/07/2025 23:21
La situación en Siria se agravó este miércoles con una serie de ataques aéreos lanzados por Israel sobre posiciones militares en Damasco y el sur del país, en respuesta al colapso del alto el fuego entre el Gobierno provisional sirio y grupos armados drusos en la gobernación de Sueida. Según medios locales, Israel bombardeó al menos cinco objetivos en la capital siria, incluyendo el cuartel general del Comando General del Ejército y la zona del palacio presidencial al-Shaab. Las autoridades sanitarias informaron de un civil muerto y al menos 18 heridos, aunque el balance podría ampliarse. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, reportó que los ataques también alcanzaron edificios en el barrio de al-Malki, la localidad de al-Kiswah y otras zonas de Daraa, donde fueron blanco el palacio del gobernador, oficinas de inteligencia militar y unidades del Ejército sirio. También se registraron bombardeos sobre convoyes militares en al-Majimer, donde habrían muerto tres oficiales de alto rango. Un portavoz militar israelí justificó la operación señalando que el cuartel general atacado "es desde donde se dirigen las operaciones militares contra los drusos en Sueida". La ONU, por su parte, manifestó su preocupación por el recrudecimiento de la violencia y las numerosas víctimas civiles. La escalada comenzó el fin de semana con enfrentamientos entre milicias drusas y tribus beduinas en el sur del país. La intervención de las fuerzas gubernamentales sirias provocó que el conflicto se expandiera. El Observatorio cifra en al menos 248 los muertos desde el inicio de la crisis, incluyendo niños, mujeres y soldados. A pesar de un nuevo acuerdo de cese al fuego anunciado por las autoridades sirias y confirmado por el líder espiritual druso Youssef Jarbouh, se registraron nuevos enfrentamientos y divisiones internas entre referentes de la comunidad. El influyente clérigo Hikmat al-Hijri rechazó el pacto y llamó a continuar la resistencia armada, acusando al gobierno interino de cometer atrocidades y violaciones a los derechos humanos. El conflicto deja hasta el momento un panorama de máxima tensión regional, con Israel intensificando su acción militar, Siria bajo presión interna y una comunidad drusa dividida frente a la intervención estatal. El desenlace del nuevo intento de alto el fuego es incierto y la situación humanitaria sigue deteriorándose.
Ver noticia original