17/07/2025 04:24
17/07/2025 04:24
17/07/2025 04:23
17/07/2025 04:22
17/07/2025 04:21
17/07/2025 04:21
17/07/2025 04:20
17/07/2025 04:19
17/07/2025 04:19
17/07/2025 04:18
» Sin limites
Fecha: 16/07/2025 23:01
En su tercera jornada de trabajo, la Convención Constituyente de Santa Fe estuvo marcada por fuertes cruces entre los convencionales, a raíz de la versión taquigráfica de la sesión anterior y la votación del reglamento interno. La tensión escaló al punto de dejar expuestas diferencias tanto en la forma de trabajo como en la legitimidad del proceso. Desde La Libertad Avanza, el convencional Nicolás Mayoraz cuestionó la validez del acta y apuntó contra el oficialismo: “No podemos aprobar una versión taquigráfica si no está transcripto el reglamento. Además, se votó de manera irregular, sin autoridades designadas y sin los dos tercios requeridos para modificar el reglamento vigente de la Cámara de Diputados”. Mayoraz advirtió que “el artículo 72 (votación por mayoría simple) no fue aprobado” y que el procedimiento utilizado “viola el reglamento vigente y constituye una falsedad ideológica”. Reclamó una votación nominal para evitar nuevas irregularidades y cargó con dureza: “Vienen atropellando todo: las normas, las leyes y hasta lo que ellos mismos votaron”. Desde el oficialismo, el convencional Fabián Bastía (Unidos) defendió el procedimiento: “Negar que fue aprobado con 42 votos, negar la asistencia del secretario designado por unanimidad, es inédito”. Y agregó: “Entiendo que a veces es más fácil entorpecer que discutir ideas, pero esta convención viene funcionando muy bien”. En la misma línea, Pablo Farías, también de Unidos, relativizó la gravedad del planteo opositor: “Estamos exagerando. Votamos una resolución de funcionamiento, no una ley ni un artículo constitucional. Se votó en general y luego en particular para facilitar los consensos”. https://youtube.com/watch?v=4obGDM5kV9U%3Fsi%3DFl8U_roKjf4S2qui%26start%3D2812 Desde Más para Santa Fe, el convencional Rubén Pirola pidió bajar el tono del debate: “Todos tienen un poco de razón. No acordamos votar hoy la versión taquigráfica. Propongo pasar a un cuarto intermedio y retomar cuando hayamos resuelto los puntos pendientes”. Su moción fue acompañada por otros bloques y permitió descomprimir parcialmente la discusión. Por su parte, la convencional Alicia Malfesi (Somos Vida) también se pronunció en contra del procedimiento: “Para modificar el reglamento se necesitan dos tercios de los presentes, y en ese artículo no se alcanzaron. Hubo 42 votos afirmativos, no 46”. En un tono más frontal, la convencional Amalia Granata (Somos Vida) criticó con dureza lo que consideró actitudes oportunistas en el recinto. En clara alusion a Mayoraz, dijo: “Si hay algún payaso que quiere hacerse el malo delante de su bloque, que lo haga en parlamentaria. Acá se votan acuerdos, nos gusten o no”. La jornada cerró con la aprobación de la moción de cuarto intermedio hasta las 14 horas, pero dejó en evidencia las fracturas internas de la Convención. Lo que debía ser una sesión para avanzar en la reforma constitucional derivó en un cruce de acusaciones, chicanas políticas y desconfianzas mutuas.
Ver noticia original