17/07/2025 11:39
17/07/2025 11:39
17/07/2025 11:39
17/07/2025 11:39
17/07/2025 11:38
17/07/2025 11:38
17/07/2025 11:37
17/07/2025 11:34
17/07/2025 11:34
17/07/2025 11:33
» tn24
Fecha: 16/07/2025 22:44
La Casa Rosada inició una fuerte purga en la Procuración del Tesoro de la Nación, el organismo encargado de la defensa legal del Estado, tras detectar presuntas filtraciones vinculadas a la causa por la estatización de YPF. Según fuentes oficiales, hay sospechas de que empleados públicos habrían vendido información confidencial relacionada con el millonario juicio en Estados Unidos. “Creemos que hubo venta de información”, confirmó una alta fuente del Gobierno, en referencia a movimientos internos que prendieron las alarmas en el Ejecutivo. La Procuración, liderada por Santiago Castro Videla, será objeto de una reestructuración profunda que incluirá la disolución de varias áreas internas y el despido de funcionarios. Las sospechas surgieron en las últimas semanas, cuando trascendieron datos sensibles sobre la estrategia judicial argentina que no habían sido autorizados por los máximos responsables del área. Desde el entorno presidencial consideran que este tipo de filtraciones ponen en riesgo la posición del país en litigios clave como el que enfrenta al Estado con el fondo Burford Capital por la expropiación de la petrolera. El escándalo llega en medio de un momento crítico del juicio en Nueva York, donde Argentina busca frenar la entrega de acciones de YPF a los demandantes y prepara una apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito. Voceros del Gobierno adelantaron que en las próximas horas se publicará un comunicado oficial detallando las nuevas medidas y el alcance de la reestructuración, en un intento por blindar el frente judicial y garantizar el control de la información en medio de una causa de alto impacto económico y político.
Ver noticia original