Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todos los gurises a jugar y a descubrir el mágico universo del teatro

    » Elterritorio

    Fecha: 17/07/2025 11:38

    Comenzó el 12º Festival Gurises al Teatro, que como cada vacaciones, sale a escena con intervenciones artísticas, juegos, espacio para dibujar y pintar y una cartelera de espectáculos de elencos de todas partes miércoles 16 de julio de 2025 | 18:13hs. A pura diversión comenzó el Festival Gurises al Teatro en el Centro Cultural Vicente Cidade. Fotos: Guadalupe de Sousa En la cálida tarde de este miércoles, donde nubes viajeras jugaron a esconder el sol de a ratos y a regalar aguaceros, largó su 12ª edición el Festival Gurises al Teatro con epicentro en el Centro Cultural Vicente Cidade, en la posadeña esquina de Belgrano y General Paz. El encuentro teatral dedicado a las infancias y las familias se extiende hasta el 26 de julio con una programación variada que asegura la diversión. Todas las jornadas comienzan a las 17 con una hora para jugar, mientras que a las 18 se desarrolla la función teatral, cada día con una obra diferente de elencos misioneros, del país e internacionales. Comienzo del Gurises El centro cultural se pobló de alegría infantil para disfrutar la largada del evento con la propuesta bautizada “la previa”, un espacio lúdico a pura diversión y amistad que propicia el festival como antesala a que se abra el telón. Así, con la previa a las cinco de la tarde arrancó la nueva temporada de Gurises al Teatro, un clásico de las vacaciones de invierno que despliega magia desde la vereda con maquillaje teatral, pinturas, dibujos, juegos, narraciones y canciones de los artistas. La calle se corta, literalmente, para que jueguen los chicos y tomen su mate las familias y también simbólicamente, ya que se propone un corte en la rutina, un rato sin pantallas, para salir y encontrarse en comunidad. El festival que tiene una sólida trayectoria es organizado por el grupo teatral local Agua de Río y su directora la artista y gestora cultural Silvina Warenycia contó a El Territorio que esta propuesta “invita a las familias a desconectarse de la rutina y de las las pantallas y reconectar con la imaginación y el juego”. En el día 1 del festival inauguró el escenario del Gurises en el Cidade el espectáculo “La magia de los títeres” del elenco posadeño Reciclo Circo. Los chicos y grandes que asistieron al show rieron y aplaudieron fuerte las ocurrencias de los coloridos personajes. El teatro está En esta edición del festival se presentan en el Cidade once obras de distintos elencos de Misiones, Mendoza, Entre Ríos y de países como Brasil, Paraguay, Colombia y Perú. Y además del programa central el encuentro de teatro también llegará a los barrios capitalinos y a otras localidades para hacer accesible la experiencia teatral a más público. “Este año vamos a tener además de la programación central en el Cidade, una extensión en Oberá en la Murga del Monte y en otras localidades, todavía estamos armando la grilla y la idea es que los elencos que nos visitan puedan presentarse en más lugares y llegar a más chicos y a más familias con el teatro”, expresó Warenycia. En este sentido, evidenció que en el contexto actual desarrollar esta apuesta artística no es tarea sencilla y que el Gurises abre sus puertas a puro corazón. “Este año nos planteamos si íbamos a poder sostener El Gurises, en esta situación complicada para todos. Pero creemos que es muy importante poder sostener este tipo de actividades en defensa de la actividad teatral, de seguir haciendo teatro, y sobre todo con las infancias. Que los chicos puedan acceder al teatro, que tengan la oportunidad de ver teatro, que tengan la oportunidad de, a través del teatro, acercarse a estas historias, poner a jugar la imaginación, de acercarse al hecho de compartir en vivo con otros que están al lado, con los que están en el escenario, nos parece fundamental para la crianza de las nuevas generaciones”, reflexionó. Cartelera imperdible La cartelera del Gurises al Teatro presenta cada jornada el espacio de la previa desde las 17 y a las 18 se levanta el telón con un espectáculo siempre distinto. “Tenemos una cartelera hermosa que comienza con elencos de Posadas que son muy queridos por el público, abrimos con Reciclo Circo, el jueves están los títeres de Sakados del Tacho con sus personajes muy divertidos y hechos de materiales reciclados y el viernes se presentan ‘Los cuentos de la selva’ de T-Crea de Alem y después nos visitan elencos de muchas partes con hermosas propuestas”. Y añadió: “Las obras no se repiten, cada día hay un espectáculo diferente y los precios son accesibles, la idea es que todos podamos disfrutar, reír, emocionarnos y sorprendernos con el teatro”. Así que sí, esta vez no hay excusas. Este invierno, el teatro sale a la calle, entra en los barrios, y espera a todos con el telón abierto. Entradas y programación en el Cidade Las entradas anticipadas salen 4000 pesos y en puerta, 5000 pesos. Para reservar, escribir al WhatsApp reservas al 376 4686500 La cartelera comienza cada jornada a las 17 con maquillaje teatral, narraciones, juegos, canciones y muchas sorpresas. A las 18 inicia la función principal en la Sala Quiroga del Centro Cidade y el cronograma es el siguiente: 17/7 "S-Sapo" del grupo Títeres Sakados del Tacho (Posadas, Misiones) (+1) 18/7 "Los cuentos de la Selva" del Taller Teatral T-Crea (Leandro N. Alem, Misiones) (+3) 19/7 "Cuchame una cosita" del elenco Karajá (Posadas, Misiones) (+5) 20/7 "Manso Desconcierto" de la Compañía Teatral (Entre Ríos) (+3) 21/7 "Rafael y su viejo Baúl empombado", espectáculo del grupo teatral Dantexco (Bogotá, Colombia) (+5) 22/7 "Paquito en su pomarola" de Crakatoa Teatro (Mendoza) (+4) 23/7 "Historias con magia" del elenco Vuelo Azul (Garupá, Misiones) (+2) 24/7 "Los tres mosqueteros" de Jota y Jota Espectáculos (Asunción, Paraguay) (+4) Para saber más, en Instagram @teatroaguaderio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por