Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Skidelsky: “La situación no tiene marcha atrás en Salud”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 16/07/2025 21:32

    La Salud púbica atraviesa momentos difíciles en Entre Ríos, indicó a AIM el delegado en Salud de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Gustavo Skidelsky. Este jueves, trabajadores de Salud nucleados en el gremio se movilizarán en todo el país y en Paraná se realizará un abrazo simbólico al hospital Garrahan. “Ayer hubo asamblea con retención de servicios, venimos teniendo esa modalidad desde que tomamos conocimiento de las medidas que ha tomado el gobierno de la provincia de un recorte en el salario de los trabajadores”, señaló Skidelsky a esta Agencia. En ese marco, señaló que el ministro Daniel Blanzaco “no tendría que estar ocupando más el lugar, traicionó los intereses de los trabajadores y lo único que le queda es retirarse de sus funciones. Como sanitarista, lo primero que hizo fue romper la salud mental de los compañeros trabajadores”, aseguró el gremialista. “La situación es como que no tiene marcha atrás con el tema de Salud. Quien es la cabeza del Ministerio, Blanzaco, junto a su gabinete, han tomado una posición firme, solicitada por el gobernador Frigerio, en el armado con el ministro de Economía, que significa un recorte en los salarios de los trabajadores, sin vuelta atrás. Este ministro ya no tiene nada que hacer en el lugar que ocupa ya que no está defendiendo los intereses de los trabajadores que somos los que día a día ponemos el lomo para que la salud en toda la provincia funcione”, enfatizó el dirigente gremial. “Tratamos de entender cuáles son las políticas que llevan adelante”, para con la población; pero “también tiene que cuidar los intereses de los trabajadores que tenemos que poner todos los días la cara, somos la primera red de contención y lo hemos demostrado abiertamente en lo que fue la pandemia, en otras circunstancias también y en el día a día. No se nos está protegiendo como trabajadores y en esto no hay grises: o quien está al frente va a pelear por los intereses de los trabajadores, o si se ve que está acorralando por las políticas nacionales y provinciales tendría que tener por lo menos la seriedad de decir doy el paso al costado, sino da la sensación que están atornillados él y todos los que integran su gabinete”, enfatizó Skidelsky. Se preguntó con respecto a los funcionarios de Salud provincial, “¿cómo pudieron estar tan de acuerdo con políticas y cuestiones económicas hacia los trabajadores y hoy pasaron a ser funcionarios de este gobierno y tienen una cuestión diametralmente opuesta? Todo este gabinete, encabezado por el doctor Blanzaco, se tiene que retirar de las funciones, no puede seguir, hay un diálogo que está trunco, no hay señales, hemos intentando por todos los medios tratar de dar vuelta esto pero evidentemente al ministro le manejan la política desde más arriba. Hay que saber dar el paso al costado cuando corresponde, porque sino son cómplices de todo esto que está pasando”. Skidelsky remarcó: “El ministro Daniel Blanzaco no tendría que estar ocupando más el lugar, traicionó los intereses de los trabajadores y lo único que le queda es retirarse de sus funciones porque ya no tiene nada más que hacer. Como sanitarista, lo primero que hizo fue romper la sanidad mental de los compañeros trabajadores, porque cada uno de nosotros estamos pasando por una situación terrible al tener conocimiento de esta decisión del Ejecutivo provincial de hacer un recorte en el salario de los trabajadores”. El referente de ATE de los trabajadores de Salud explicó: “Hoy se había pensado hacer una asamblea en la privada del ministro; los compañeros están llegando a un punto terrible porque lo que va a ser el efecto del recorte salarial se va a ver el mes que viene, este mes todavía no porque se cobra el aguinaldo”. Con respecto a la movilización de trabajadores de Salud de todo el país que se realizará este jueves, señaló: “Se estaban definiendo algunas cuestiones, no sabemos si se va a hacer una movilización a Casa de Gobierno acá en la provincia. Después se verá con qué plan de lucha se sigue adelante, sobre todo por lo que se viene que es el famoso recorte que los trabajadores no estamos dispuestos a aguantar: para las migajas que se nos paga, que se nos someta a este tipo de cosas no estaría siendo del agrado de absolutamente ninguno de los compañeros”. En la asamblea de este martes, “estuvimos charlando, entre otros temas, la terrible situación que está pasando el hospital Garrahan; muchos de los que vivimos acá y en toda la Argentina hace uso de un lugar tan especial y querido, donde se dan soluciones a más de una dolencia que por ahí en las distintas partes país, por diferentes cuestiones, no pueden ser solucionadas”, destacó. Agregó con respecto al Garrahan que: “Ha demostrado fehacientemente el lugar que tiene dentro de lo que es la medicina para los niños. Es muy dolorosa toda la situación que están pasando”. Por este motivo, este jueves, a las 10, se realizará un abrazo simbólico al Garrahan, para visibilizar la importancia que el nosocomio tiene en la salud de todos los niños del país y exigir mejoras para el personal de Salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por