Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar flota, flota, flota… ¡No flota nada!

    » Derf

    Fecha: 16/07/2025 19:39

    El Banco Central intervino en la jornada del martes con «pases pasivos» para contener la suba del dólar, que había escalado por encima de los $1300. Se trata de un instrumento financiero que permite a los bancos mantener liquidez y evitar pérdidas por inflación. Toda esta artillería fue la que el Gobierno de Javier Milei debió aplicar esta semana para contener la escalada de la divisa norteamericana, comentaron Andrés Battistella y Antonio Rico para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok Con fuertes ventas de contratos de futuros de dólar (se habla de cerca de 600 millones de dólares operados), y con este aumento de las tasas en pesos, el Gobierno de Javier Milei dejó en claro que no quiere un tipo de cambio oficial que supere ese valor de $1300, que se acerca peligrosamente al techo de la «banda» de la flotación controlada. La decidida participación del Banco Central cambió la ecuación. Sobre el cierre de la rueda, el tipo de cambio había vuelto a niveles de $1280 para el segmento minorista y a $1260 para el mayorista. El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó el mecanismo utilizado para frenar la suba, indicando que se buscó absorber liquidez en la plaza de pesos y apuntó contra los bancos, en el marco del canje de LEFI. ¿Entonces, flota o no flota? Mirá el video. Andrés Battistella grupoderf@hotmail.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por