18/07/2025 03:13
18/07/2025 03:11
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 17/07/2025 23:50
Frente a una preocupante ola de denuncias por estafas en la venta de servicios turísticos, la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (ASEAVYT) y la Secretaría de Turismo de Entre Ríos instaron a la ciudadanía a extremar precauciones al momento de contratar viajes o paquetes vacacionales. A través de un comunicado oficial, ambos organismos expresaron su “profunda preocupación” por la proliferación de casos en los que supuestas agencias —muchas veces personas individuales o empresas ficticias— comercializan servicios turísticos de manera ilegal o fraudulenta, generando perjuicios económicos a los consumidores. “El problema, además de la posible evasión por falta de facturación, refleja una falta de información sobre las habilitaciones correspondientes y una evidente negligencia profesional”, señalaron. Por este motivo, enfatizaron la importancia de verificar que las agencias estén debidamente registradas. Para comprobar la legalidad de una agencia de viajes, se puede consultar el sitio oficial del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación: www.agenciasdeviajes.ar Además, desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos recordaron que cualquier sospecha de irregularidad puede ser denunciada de manera online a través del siguiente enlace: https://share.google/wvyJboJoiQl1Z0Ywm También se recomienda acudir a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) más cercana. “Desde ASEAVYT reafirmamos que contratar agencias habilitadas y registradas es la mejor manera de evitar estafas y garantizar experiencias seguras y confiables para todos los viajeros”, concluye el comunicado.
Ver noticia original