16/07/2025 15:53
16/07/2025 15:53
16/07/2025 15:51
16/07/2025 15:51
16/07/2025 15:50
16/07/2025 15:45
16/07/2025 15:40
16/07/2025 15:40
16/07/2025 15:40
16/07/2025 15:40
Parana » APF
Fecha: 16/07/2025 11:30
El Presidente argentino, que calificó en varias oportunidades a Irán como “un enemigo" del país, fue apuntado por su política de alineamiento irrestricto con Washington y Tel Aviv. El señalamiento se da a pocos días de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA. miércoles 16 de julio de 2025 | 10:31hs. El gobierno de Irán puso a la Argentina en el blanco de sus críticas por el respaldo expreso que el gobierno de Javier Milei le dio al gobierno de Benjamín Netanyahu, en el marco de su alianza incondicional con Israel. A través de un durísimo informe elaborado por el gobierno del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, la República Islámica que el mes pasado mantuvo con Tel Aviv una escalada que dejó al mundo al borde de una guerra nuclear condenó al Presidente por su “respaldo al régimen sionista” durante ese conflicto. El texto vincula expresamente a Milei con el bombardeo israelí que inició el fuego entre ambas naciones: “El 13 de junio de 2025 el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista, expresando su apoyo a las anteriores acciones militares de Israel”. De hecho –y aunque no lo menciona-, el mandatario argentino se encontraba en Israel y se había entrevistado con Netanyahu cuando Tel Aviv ordenó el disparo de misiles contra Teherán, en un ataque que llamativamente se bautizó como “Operación León naciente”. El informe llamado “El descarado ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025” fue presentado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por parte de los representantes iraníes en la sede de ese organismo, en Nueva York. El texto también incluye a Milei entre los cuatro aliados de Tel Aviv, que por su declarado apoyo al gobierno de Netanyahu. “Algunos otros países han declarado igualmente su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán. Entre ellos se encuentran Canadá, la Argentina, la República Checa y Paraguay”, dice el escrito. Lo llamativo del caso es que el informe que cuestiona al gobierno argentino se dio a conocer a días del 31º aniversario del atentado contra la sede de la AMIA en Buenos Aires, un hecho por el que a lo largo de estos años se responsabilizó al Estado iraní y a su aliada, la organización libanesa Hezbolláh. La inclusión de la Argentina en ese exclusivo listado incluido en el punto 92 del informe es el precio que Milei le hace pagar al país por haber calificado en varias oportunidades a Irán como “un enemigo de la Argentina”, y por su política de alineamiento irrestricto a Washington y Tel Aviv. En otra oportunidad, también calificó a Irán como “una teocracia que quiere exterminar a la única democracia libre de Medio Oriente”. Inclusive apoyó el bombardeo del 13 de junio y elogió a Netanyahu por “hacer el trabajo sucio que no hacen otros”. Y como si fuera poco, el gobierno argentino había respaldado el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, ocurridos el 22 de junio pasado. En esa oportunidad, el ministro de Defensa, Luis Petri, expresó que Milei se encontraba “del lado de correcto de la historia” y “del lado de la Justicia”, publicó Página 12. (APFDigital)
Ver noticia original