Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CAME advierte que las pymes tendrán más dificultades para acceder al crédito – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 16/07/2025 15:51

    La eliminación de beneficios fiscales a las Sociedades de Garantía Recíproca preocupa a CAME, que advirtió que la medida encarecerá el financiamiento y afectará la generación de empleo. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su preocupación por la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). La entidad advirtió que esta modificación del régimen fiscal complicará el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas, en un contexto donde la financiación es escasa y costosa. Desde CAME señalaron que las SGR constituyen uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para que las pymes accedan a créditos productivos. Estas sociedades no otorgan préstamos directamente, sino que facilitan garantías ante bancos u otras entidades, permitiendo a las empresas tomar financiamiento en mejores condiciones. El 33% de las pymes accede a crédito a través de SGR Actualmente, alrededor del 33% de las pequeñas y medianas empresas argentinas acceden al financiamiento mediante las SGR. Este modelo reduce el riesgo para las entidades financieras y favorece condiciones de acceso más favorables para las empresas, especialmente en regiones alejadas de los grandes centros urbanos. La eliminación de la exención tributaria, según advirtió CAME, encarecerá el costo de las garantías otorgadas por las SGR, lo que terminará repercutiendo directamente sobre las pymes que las utilizan. “Este otorgamiento de garantía tiene un costo comisional, que se vería incrementado por la eliminación de la exención y sería un mayor costo para las pymes”, alertaron. Riesgos para el empleo y la inversión productiva En su comunicado, CAME advirtió que modificar este esquema puede agravar la situación del empleo y la inversión en el país, donde ya se registra un bajo nivel de acceso al crédito productivo. “En un país con un muy bajo acceso al crédito, es inconveniente alterar el sistema de las SGR”, indicaron desde la entidad. Desde la confederación destacaron que el acceso al crédito es clave para que las pymes puedan sostener sus operaciones, ampliar su capacidad productiva y mantener el empleo formal. Por eso, consideraron que esta medida puede afectar especialmente a las economías regionales y al entramado productivo del interior del país. CAME reiteró su compromiso con la defensa de las pymes y con la promoción de políticas que generen condiciones para el crecimiento económico, la formalización del trabajo y el desarrollo territorial. La entidad continuará reclamando herramientas que faciliten el financiamiento en condiciones sostenibles para los actores más vulnerables del sector productivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por