16/07/2025 12:26
16/07/2025 12:26
16/07/2025 12:26
16/07/2025 12:26
16/07/2025 12:25
16/07/2025 12:25
16/07/2025 12:24
16/07/2025 12:24
16/07/2025 12:24
16/07/2025 12:23
Diamante » Diamantefm
Fecha: 16/07/2025 08:02
La Selección Argentina Femenina comenzó con el pie derecho su camino en la Copa América 2025. En su debut por el Grupo A, el conjunto dirigido por Germán Portanova superó 1-0 a Uruguay en un partido disputado en el Estadio Independiente del Valle, en Quito, Ecuador. Más allá del importante resultado, hubo un detalle especial para Entre Ríos: la entrerriana Agostina Holzheier, oriunda de Crespo, fue clave en el triunfo con una asistencia brillante que derivó en el único gol del encuentro. Argentina debutó con el pie derecho Argentina tuvo fecha libre en la primera jornada y llegó al compromiso con la expectativa de comenzar con una victoria. Desde el inicio, el equipo albiceleste mostró actitud ofensiva, con dominio territorial y posesión del balón. Sin embargo, en los primeros minutos le costó generar peligro real en el área rival. Uruguay, por su parte, apostó al orden y buscó lastimar de contra. La primera chance clara fue para el equipo celeste, cuando Aquino probó desde afuera y encontró una gran respuesta de Pereyra, quien voló sobre su palo derecho para mantener el cero. Esa acción despertó a las argentinas, que respondieron rápido con un cabezazo de Yamila Rodríguez, apenas por arriba del travesaño. La delantera volvió a probar más tarde con un remate desde media distancia, que se fue alto. Antes del descanso, el equipo de Portanova tuvo dos chances más: una acción que terminó con Florencia Bonsegundo cabeceando adentro del área y un remate posterior de Yamila que obligó a una buena atajada de la arquera uruguaya Agustina Sánchez. Aunque Argentina era más, el gol seguía sin aparecer. En el complemento, con el ingreso de Kishi Núñez, la Selección ganó movilidad y profundidad. La recién ingresada se animó desde afuera y su remate rozó el palo. Uruguay respondió con una pelota parada que casi termina en gol: Stephanie Lacoste ganó en las alturas y su cabezazo dio en el poste. El momento clave del partido llegó con otra variante acertada del banco argentino. El ingreso de Agostina Holzheier, que venía siendo una de las grandes promesas del plantel, fue determinante. A los 65 minutos, tras una gran triangulación, la crespense recibió de espaldas en tres cuartos de cancha, dominó con la derecha y, de inmediato, asistió con un sutil pase con la zurda, por encima de la línea defensiva, para dejar mano a mano a Bonsegundo. La delantera no dudó: la picó por encima de la arquera Sánchez y desató el grito de gol argentino. Una combinación perfecta entre dos jugadoras que ya habían compartido minutos juntas en anteriores procesos de Selección. El golazo de Argentina, con participación de Holzheier La asistencia de Holzheier fue tan exquisita que se volvió viral en redes sociales. Fue una jugada que combinó inteligencia, técnica y visión. La crespense, que surgió de Unión de Crespo y actualmente juega en Racing tras su paso por el fútbol brasilero, ratificó su crecimiento y se ganó los elogios de periodistas y fanáticos. A los 80 minutos, Uruguay sufrió la expulsión de Wendy Carballo, quien vio la segunda amarilla por una infracción seguida de una protesta airada. Con una jugadora más y el marcador a favor, Argentina controló las acciones hasta el final. Con este triunfo, la Albiceleste comienza con optimismo su participación en la Copa América Femenina Ecuador 2025, donde comparte zona con Uruguay, Chile, Perú y Ecuador, todos integrantes del Grupo A. En la próxima fecha se enfrentará a Chile, en un duelo que puede ser determinante para encaminar la clasificación a las semifinales. El formato del certamen establece que los dos primeros de cada grupo avanzan a las semifinales. Además, están en juego las plazas para los Juegos Olímpicos de París 2028, la Copa Mundial Femenina 2027 y los Juegos Panamericanos de Barranquilla 2027. La entrerriana Holzheier El seleccionado argentino, que fue subcampeón en la edición 2018 y terminó tercero en 2022, busca seguir creciendo y consolidando un proyecto que ya mostró avances en el último Mundial. El debut en Quito dejó señales positivas, tanto por el resultado como por el funcionamiento colectivo. En ese contexto, el aporte de Holzheier no fue un detalle menor. A sus 21 años, la futbolista entrerriana vive un gran momento en su carrera y fue determinante en el estreno argentino. Su ingreso revitalizó el ataque y su talento quedó reflejado en la jugada del gol. Una joven que ya es presente en la Selección y que sigue dejando bien alto el nombre de Crespo y de toda la provincia de Entre Ríos. (UNO Entre Ríos – Fotos Gentileza: AFA)
Ver noticia original