Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cadáver hallado en un ropero: los primeros datos de la autopsia arrojan datos macabros

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 16/07/2025 05:30

    A diez días del espeluznante hallazgo de un cuerpo en el interior de un ropero en un departamento del centro de la ciudad, la autopsia comienza a arrojar luz sobre el caso. Según informaron fuentes judiciales, el cadáver corresponde a una mujer de aproximadamente 30 años y su muerte habría ocurrido hace unos seis meses. Este dato resulta clave para la investigación, ya que descarta una de las primeras hipótesis que señalaba que la víctima podría haber estado muerta desde hacía más de dos años. El tiempo transcurrido complica el trabajo de identificación, ya que hasta el momento no se han registrado denuncias recientes por personas desaparecidas que coincidan con las características del cuerpo encontrado. El cadáver fue hallado en posición sentada, envuelto en mantas, atado con un cable y en avanzado estado de descomposición. Estaba oculto en el interior de un ropero en el departamento 3°B de calle Buenos Aires al 315, a apenas dos cuadras de la Plaza San Martín. La escena fue descubierta por dos albañiles que habían ingresado al inmueble para realizar refacciones. Ex policía bajo la lupa de la Justicia Las sospechas del caso apuntan con fuerza hacia Horacio Antonio Grasso, un ex policía condenado por el homicidio del niño Facundo Novillo en 2007, en Colonia Lola. Grasso cumplía prisión domiciliaria en el mismo departamento donde fue hallado el cuerpo, aunque fue trasladado a la cárcel de Bouwer pocos días antes del descubrimiento por incumplimientos reiterados de las condiciones de su arresto. El departamento no le pertenecía directamente, sino que es propiedad de su hermano, Jorge Javier Grasso. Fueron justamente dos obreros, contratados para hacer arreglos en el lugar, quienes dieron aviso tras sentir un fuerte olor proveniente del ropero. Ahora, los investigadores evalúan si estos trabajadores fueron convocados con el objetivo de "limpiar" la escena del crimen, según publica El Doce TV. Los vecinos del edificio relataron que convivían con una presencia amenazante y desequilibrada. Grasso, según los testimonios, tenía comportamientos agresivos, caminaba descalzo por los pasillos y pedía comida y dinero. Pese a estar bajo prisión domiciliaria, no usaba tobillera electrónica, lo que generaba un clima de miedo constante en el edificio. ¿Un grito desesperado en la madrugada? Uno de los testimonios más escalofriantes surgió de una vecina del mismo piso, quien recuerda con angustia una madrugada particular. “Ahora nos preguntamos si no era ella, o si había otra mujer”, dijo, en referencia a un grito desesperado que escuchó el 11 de febrero. La declaración coincide con el rango temporal en el que, según la autopsia, la mujer habría muerto. Mientras tanto, la Fiscalía avanza con cautela, recolectando pruebas que permitan esclarecer cómo murió la víctima, quién era y si efectivamente fue asesinada dentro del departamento. Aunque la causa se mantiene bajo estricto hermetismo, las autoridades no descartan ninguna hipótesis. (Con información de El Doce TV)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por