Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Miranda! habló con humor sobre la conducción de Nico Occhiato en La Voz Argentina: «No nos interpreta bien» – Titulares.ar

    » Misioneslider

    Fecha: 16/07/2025 03:21

    El programa «La Voz Argentina» ha generado múltiples comentarios y controversias a lo largo de su nueva edición, y uno de los temas más recurrentes ha sido la actitud del conductor Nicolás Occhiato, quien ha llamado la atención por sus constantes comentarios sobre el dúo Miranda. En varias ocasiones, Occhiato ha mencionado a los familiares de los participantes que «Le está gustando a Miranda», lo que ha generado risas y comentarios entre los propios integrantes de la banda. En una de las últimas emisiones del programa, Ale Sergi y Juliana Gattas, integrantes de Miranda, respondieron con humor a los comentarios de Occhiato. Sergi comentó: «No nos estaba gustando, interpreta nuestras caras, pero no lo hace bien», mientras que Gattas añadió entre risas: «Yo soy la persona con más cara de culo pone, y él ‘les está gustando'». Finalmente, Gattas concluyó con un comentario humorístico: «Es un hermoso gag». Por otro lado, Miranda también se refirió a su equipo en el certamen, destacando la calidad de los participantes y expresando su confianza en el talento que han reunido para la competencia. «Tenemos un gran equipo, tenemos lo mejor que pudimos conseguir. Sentimos que tenemos unos cuantos que pueden tener carrera», afirmaron. Además de su participación en «La Voz Argentina», Miranda ha anunciado una nueva función en el Estadio Ferro, donde presentarán su nuevo álbum «Nuevo Hotel Miranda!». Este disco sucede al exitoso «Hotel Miranda!», que ganó el Gardel de Oro. El nuevo álbum incluye colaboraciones con artistas como Nicki Nicole, Fito Páez, Tini, Vicentico, Conociendo Rusia, Young Cister, Ana Mena, Leo Rizzi, Kenia OS y Abraham Mateo. La noticia de la segunda fecha de Miranda en el Estadio Ferro ha generado gran expectativa entre los fanáticos, ya que la primera función ha agotado sus entradas. Ale Sergi y Juliana Gattas compartieron la noticia en sus redes sociales, celebrando el éxito y anunciando la apertura de la venta de entradas para el segundo show. «¡Y vamos por el segundo! Entradas YA en mirandaenvivo.com», escribieron los integrantes de la banda. En resumen, Miranda sigue cosechando éxitos tanto en «La Voz Argentina» como en su carrera musical, demostrando una vez más su talento y su capacidad para conectar con el público. Con su nueva propuesta musical y su presencia en el programa televisivo, el dúo continúa cautivando a sus seguidores y consolidando su posición en la escena musical argentina. La importancia de la educación en el desarrollo de las sociedades La educación es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las sociedades. A través de la educación, las personas adquieren conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse de manera más efectiva en el mundo. Además, la educación contribuye al crecimiento económico, la reducción de la pobreza, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas. En primer lugar, la educación es un factor clave para el crecimiento económico de un país. Las personas educadas tienen más probabilidades de conseguir empleo y de acceder a mejores salarios que aquellas que no lo están. Además, la educación fomenta la innovación, la creatividad y el espíritu emprendedor, lo que contribuye al desarrollo de nuevas empresas y al aumento de la productividad. En este sentido, los países que invierten en educación suelen tener tasas de crecimiento económico más altas que aquellos que no lo hacen. Por otro lado, la educación es fundamental para la reducción de la pobreza. Las personas con mayor nivel educativo tienen más posibilidades de salir de la pobreza, ya que tienen acceso a mejores empleos y a mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional. Además, la educación ayuda a romper el ciclo de la pobreza, ya que las personas educadas suelen transmitir sus conocimientos y valores a las generaciones futuras. Asimismo, la educación es un factor determinante en la igualdad de oportunidades. Una educación de calidad garantiza que todas las personas, independientemente de su origen social, económico o cultural, tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento. En este sentido, la educación contribuye a la reducción de las desigualdades y a la construcción de sociedades más justas y equitativas. Por último, la educación mejora la calidad de vida de las personas. Las personas educadas suelen tener una mejor salud, una mayor esperanza de vida y una mayor capacidad para tomar decisiones informadas sobre su vida y su entorno. Además, la educación fomenta el respeto por los demás, la tolerancia, la solidaridad y la cooperación, lo que contribuye a la construcción de sociedades más democráticas y pacíficas. En este sentido, la educación es un derecho fundamental que todas las personas deben poder ejercer. Sin embargo, en muchos países del mundo todavía existen barreras que impiden el acceso a una educación de calidad para todos. La falta de recursos, la discriminación, la exclusión social y la desigualdad de género son solo algunos de los obstáculos que impiden que todas las personas puedan disfrutar de los beneficios de una educación completa y equitativa. Por tanto, es fundamental que los gobiernos, las instituciones educativas, la sociedad civil y la comunidad internacional trabajen juntos para garantizar el acceso a una educación de calidad para todos. Es necesario invertir en infraestructuras educativas, en la formación y capacitación de docentes, en la actualización de los programas educativos y en la eliminación de las barreras que impiden el acceso a la educación. En resumen, la educación es un factor clave en el desarrollo de las sociedades. Contribuye al crecimiento económico, a la reducción de la pobreza, a la igualdad de oportunidades y a la mejora de la calidad de vida de las personas. Por tanto, es fundamental que todas las personas tengan acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar todo su potencial y contribuir al bienestar común.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por