16/07/2025 23:54
16/07/2025 23:54
16/07/2025 23:53
16/07/2025 23:53
16/07/2025 23:53
16/07/2025 23:52
16/07/2025 23:51
16/07/2025 23:51
16/07/2025 23:51
16/07/2025 23:51
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 16/07/2025 11:00
“Uniendo lazos” es el nombre de la prueba que se realizará este domingo 27 de julio y que es organizada por ambos municipios. La salida es a las 9:30 horas desde el Camping de Mocoretá. La misma consiste en un circuito aventura de ciclismo y pedestrismo que une las provincias de Entre Ríos y Corrientes a través de la Reserva Biprovincial Mocoretá. El circuito consta de una primera etapa con 10km de pedestrismo saliendo desde el Camping Municipal de Mocoretá atravesando terrenos de campo, lagos, ripio y las antiguas vías de tren que unen las dos provincias, hasta llegar al punto de postas al ingreso de la Reserva biprovincial Mocoretá, donde comienza la segunda etapa de 22km de ciclismo hasta llegar al Playón Deportivo Municipal, en la ciudad de Chajarí. La competencia “Uniendo Lazos” es organizada en conjunto por la Dirección de Deportes y Recreación de Chajarí y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Mocoretá. Inscripciones y más Las inscripciones deben realizarse en la página de Cronomet: www.encarrera.com.ar/ hasta las 12 horas del viernes 25 de julio. La inscripción anticipada se podrá abonar hasta ese viernes previo, en cualquier Dirección de Deportes organizadora, o por los medios electrónicos dispuestos. El valor de la misma es de $12.000 por persona. Para abonar de manera presencial, los atletas deberán acercarse a la caja de la Municipalidad de Mocoretá, de lunes a viernes de 7 a 13 horas, o a la Dirección de Deportes de Chajarí, ubicada en Av. Siburu y las vías, también de lunes a viernes de 7 a 13 horas. Al momento de la carrera, se deberán presentar los comprobantes de pago, tanto presencial o transferencia (en formato digital o papel) para obtener el Chip correspondiente. En tanto que aquellos que deseen el día de la carrera, el costo tendrá un recargo, pasando a costar $15.000 por persona. Los atletas contarán con Chip y cronometraje, puestos de hidratación y fruta, y acompañamiento de un servicio de emergencia. Se hará entrega de trofeos, medallas y remeras para quienes se inscriban con anterioridad, contando con un cupo de 150 remeras. Se realizará premiación general del 1º al 3º puesto tanto femenino como masculino, no acumulativo en las categorías. Premiación del 1º al 3º puesto en las diferentes categorías, y del 1° al 3° puesto en postas. Los atletas que sean premiados en la general no serán tenidos en cuenta para la clasificación de su categoría. Los premios no serán acumulativos. Categorías Las categorías se dividen por edad de 16 a 20 años, de 21 a 28, de 29 a 36, de 37 a 44, de 45 a 52, de 53 a 60, y de 61 años en adelante, tanto en individual femenino, como masculino. Las postas pueden ser femeninas, masculinas y mixtas. Los atletas contarán con un servicio de traslado tanto para los corredores como para las bicicletas. Los corredores podrán reservar su lugar en un colectivo que estará disponible desde el Playón al lugar de intercambio (parque cerrado), y desde el mismo hasta la llegada en Mocoretá. Para más información los interesados se pueden acercar a las oficinas de Deportes y Recreación del Gobierno de Chajarí, ubicadas en Av. Siburu y las vías, de lunes a viernes de 7 a 13 horas. También podrán llamar al 3456 461414 o escribir a deportesyrecreacion@chajari.gob.ar
Ver noticia original