17/07/2025 10:33
17/07/2025 10:32
17/07/2025 10:32
17/07/2025 10:32
17/07/2025 10:31
17/07/2025 10:31
17/07/2025 10:31
17/07/2025 10:30
17/07/2025 10:30
17/07/2025 10:30
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 16/07/2025 23:54
Este miércoles, el juez Federal Hernán Viri dio curso a la denuncia presentada por el abogado ambientalista Ricardo Luciano donde pide investigar el funcionamiento de la planta de efluentes en el PIG. El Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de Hernán Viri, habilitó la feria judicial para darle curso a la denuncia presentada el pasado viernes por presunta contaminación del río Gualeguaychú, afluente directo del Uruguay y del Delta del Paraná. La denuncia penal formulada por el abogado Ricardo Luciano, que adelantó el sábado R2820, apunta a que se determine si existió contaminación de las aguas e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos por la omisión de los controles respectivos. Los involucrados son la Corporación del Desarrollo Gualeguaychú que es el ente que administra el Parque Industrial donde se realizó una inspección y se detectaron serias irregularidades en el funcionamiento de la Planta de Efluentes Industriales que serían arrojados al río con un mínimo tratamiento que realiza en forma individual cada fábrica y que se debería completar en la unidad que está a la vera de la ruta nacional 14. Ahora, Viri podría pedir informes al PIG sobre el estado de la Planta e incluso citar a indagatoria al titular de CODEGU, Tommy Fogg. También la denuncia apuntó a las responsabilidades de los funcionarios que deben velar por el cuidado del ambiente y pidió que se investigue a la subsecretaria de Ambiente del Municipio, Ivana Zecca, que debería haber realizado un control periódico sobre el PIG; y a la secretaria de Ambiente de la Provincia, Rosa Hojman, que es el órgano encargado de fiscalizar cómo funcionan las plantas de efluentes en el territorio. La presentación de Luciano se concretó a pocos días que el Foro Ambiental Gualeguaychú advirtió que los líquidos de los efluentes del Parque Industrial son arrojados casi sin tratamiento a las aguas del río porque la Planta está colapsada de barros, se encuentra fuera de régimen desde hace más de un mes y carece de personal técnico idóneo y mantenimiento continuo.
Ver noticia original