Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN pidió una reunión urgente con Frigerio y propuso una mesa de discusión del empleo público

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 16/07/2025 01:55

    Ante la creciente preocupación por el impacto del ajuste nacional sobre el Estado entrerriano, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó una reunión urgente con el gobernador Rogelio Frigerio. El gremio propone la creación de una mesa permanente de discusión del empleo público, con el objetivo de anticipar y debatir las medidas que afectan al personal estatal. La iniciativa, según explicó la secretaria adjunta del sindicato, Carina Domínguez, buscará instalar un ámbito no vinculante —por fuera de la paritaria— donde puedan participar representantes del sindicato y del Ejecutivo provincial. “Queremos evitar que el ordenamiento del Estado esté dirigido sólo a los trabajadores. Si se ordena, hay que ordenar todo: por el lado del personal y también por el lado del gobierno”, advirtió la dirigente. Una propuesta frente al avance del ajuste Durante el fin de semana, UPCN analizó el complejo panorama económico y delineó una estrategia frente a lo que considera un avance sostenido del ajuste nacional encabezado por el presidente Javier Milei. En una nota enviada al gobernador, el sindicato expresó su preocupación por las “medidas de ajuste que afectan seriamente al Estado provincial y a sus trabajadores” y pidió abrir un canal de diálogo que permita pensar alternativas. Domínguez fue categórica al referirse al contexto: “Si bien aún no estamos en una situación extrema, creemos que es momento de fortalecer al Estado provincial frente a un gobierno nacional que profundiza su autoritarismo, desprecia la figura del Estado y se burla de los otros poderes. Ese Estado nacional es peligroso y por eso debemos estar en alerta”. Medidas sin consulta previa La dirigenta señaló que en las últimas semanas se han multiplicado las señales de recorte por parte del gobierno provincial. Mencionó, entre otras, la baja de suplencias en el Consejo General de Educación (CGE), la implementación de la aplicación “Mi Trabajo” como herramienta de control de asistencia, el envío de circulares sobre personal transitorio, jubilaciones de oficio y posibles recortes en contratos. También subrayó que en varios ministerios persisten conflictos por horas extras y que los salarios continúan siendo una preocupación central. “Nos estamos enterando por los medios de todas estas medidas. En un momento tan duro como este, necesitamos mecanismos institucionales para poder conocer los planes del gobierno, proponer modificaciones o al menos discutir los tiempos de aplicación”, reclamó Domínguez. Una mesa con agenda abierta La propuesta sindical busca establecer un espacio de diálogo institucional donde se puedan discutir no sólo recortes o controles, sino también avances para los trabajadores. “Queremos hablar de capacitación, concursos, el convenio colectivo, la mejora en la aplicación de Mi Trabajo o la implementación del sistema GDE. Todo forma parte de una administración pública que también tiene que ordenar sus propias prácticas”, remarcó. Domínguez aclaró que no se trata de cogobernar: “No pretendemos eso. Lo que queremos es tener la posibilidad de seguir de cerca lo que está ocurriendo, marcar errores y aportar propuestas. Quizás no encontremos todas las respuestas, pero tenemos derecho a sentarnos y participar”. La dirigente también destacó que, aunque la mesa no será vinculante, su creación representaría un gesto de apertura política y compromiso institucional por parte del Ejecutivo. “Es una propuesta de UPCN. El gobierno no está obligado a aceptarla, pero si lo hace, estaría dando una señal clara de que escucha y dialoga en medio de una crisis nacional profunda”, sostuvo. Finalmente, Domínguez lanzó una pregunta al resto del espectro sindical: “¿Qué otro sector gremial está haciendo propuestas concretas para atravesar este momento difícil? Nosotros elegimos discutir, no mirar desde afuera”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por