16/07/2025 09:14
16/07/2025 09:11
16/07/2025 09:10
16/07/2025 09:10
16/07/2025 09:10
16/07/2025 09:10
16/07/2025 09:10
16/07/2025 09:10
16/07/2025 09:10
16/07/2025 09:10
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 16/07/2025 00:41
El Dr. Ponzio aseguró que el hospital se encuentra “mucho mejor” que al momento de asumir la gestión, destacando que fue clave "tomar cartas en el asunto", capacitarse, y contar con el asesoramiento del Tribunal de Cuentas de la provincia. “Con su ayuda logramos ordenar las licitaciones existentes, y lo más importante: empezamos a comprar de otra forma, administramos mejor los recursos, manejamos el stock con mayor eficiencia, y compramos más al día. Así conseguimos mejores precios”, explicó. El médico remarcó que “hemos revertido la situación” y subrayó que, gracias al apoyo del Ministerio de Salud, y a una correcta presentación del volumen de trabajo del hospital, lograron que se incremente la partida presupuestaria mensual. “Con buena administración y cuidando los gastos se pudo mejorar sustancialmente la situación financiera del hospital público. Nunca faltó nada, compramos a medida que se necesita”, aseguró. En ese sentido, explicó que el “secreto” para evitar faltantes fue “pilotar” los stocks con precisión. Como resultado, el hospital no mantiene deudas y conserva el crédito con sus proveedores. Inversiones y nuevas tecnologías Gracias al saneamiento de las finanzas, el hospital pudo concretar importantes inversiones en equipamiento médico. El Dr. Ponzio destacó la incorporación de una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico preconfigurado, ambos adquiridos mediante un sistema de leasing, modalidad novedosa en el ámbito de la salud pública. “Para hacer una inversión como esta, te tiene que dar el cuero, la espalda. La cuota es importante, por eso hay que estar ordenado”, enfatizó. Aumento de enfermedades respiratorias y recomendaciones En otro tramo de la entrevista, Ponzio advirtió sobre un incremento de enfermedades respiratorias en las últimas semanas, debido a las condiciones climáticas inusuales de la temporada. “Tuvimos muchas jornadas con térmicas bajo cero, y otras con temperaturas primaverales. Eso disparó afecciones en las vías respiratorias, tanto superiores como inferiores, como bronquitis y neumonías”, señaló. El médico recomendó el uso del barbijo en ambientes cerrados, especialmente en el hospital, como medida de protección para uno mismo y los demás. “La mayoría de los gérmenes entran por la cara: nariz y boca”, recordó. Además, explicó que ya no se realizan testeos para detectar SARS-CoV-2, debido a que “ya no es un problema como lo fue durante la pandemia”. Aunque no se puede confirmar, admitió que algunos cuadros podrían corresponder a COVID-19, pero destacó que ya no se registran casos graves, gracias a la vacunación y la inmunidad natural adquirida por la población. Vacunas y desinformación Por último, el Director del Hospital de Basavilbaso se mostró preocupado por la baja en la demanda de vacunas, incluso aquellas del calendario oficial. “Hay mucha desinformación. La gente se deja llevar por el ‘radio pasillo’. Yo soy pro-barbijos y defensor de los esquemas de vacunación. Mi consejo es que se informen con personal capacitado, como los vacunadores del hospital”, concluyó.
Ver noticia original