16/07/2025 20:55
16/07/2025 20:54
16/07/2025 20:54
16/07/2025 20:54
16/07/2025 20:54
16/07/2025 20:53
16/07/2025 20:53
16/07/2025 20:52
16/07/2025 20:51
16/07/2025 20:51
» Sin Mordaza
Fecha: 16/07/2025 09:10
Un nuevo socavón de importantes dimensiones generó preocupación este miércoles en pleno microcentro de la ciudad de Santa Fe. El hundimiento se encuentra sobre calle La Rioja, a pocos metros de la intersección con 25 de Mayo, y actualmente está cercado con vallas colocadas por Aguas Santafesinas (ASSA). Aun así, el pozo interrumpe media calzada y complica la circulación vehicular. Desde la empresa prestadora del servicio de agua informaron que la situación se originó por una pérdida en una cañería que ya había sido reparada el sábado pasado. Sin embargo, en las últimas horas se detectó una nueva filtración que volvió a inundar la calzada. "En función del clima, se estaría interviniendo nuevamente este miércoles después del mediodía", señaló Germán Nessier, vocero de ASSA. El episodio se suma a una seguidilla de inconvenientes similares reportados en los últimos días. Vecinos del casco céntrico alertaron sobre múltiples pérdidas de agua en distintas calles del área, lo que generó acumulación de líquido en la vía pública y socavones de distinta magnitud. “¿Qué está pasando?”, se preguntan muchos, ante el deterioro visible del pavimento urbano. Según explicó Nessier, las bajas temperaturas registradas recientemente han provocado el congelamiento del agua dentro de las cañerías, especialmente en zonas antiguas de la ciudad. Esto genera una expansión del líquido que ejerce presión sobre los conductos y las juntas, provocando roturas. “En los últimos 10 a 15 días se realizaron más de 70 intervenciones en la calzada”, confirmó el vocero. Desde la empresa aseguran que se trabaja de manera sostenida para responder a los reportes de usuarios y garantizar el mantenimiento de la red. No obstante, los arreglos demandan tiempo y pueden extenderse varios días, por lo que se solicita precaución a quienes circulen por el microcentro.
Ver noticia original