16/07/2025 05:24
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:19
16/07/2025 05:19
16/07/2025 05:19
16/07/2025 05:18
» Diario Cordoba
Fecha: 15/07/2025 20:33
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, y la concejal de Medio Ambiente, Cristina Vidal, han comparecido este martes a las puertas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Zambullo para informar sobre las actuaciones que el ayuntamiento de la localidad está llevando a cabo para poner al día las infraestructuras de saneamiento del municipio. Serrano destacó la necesidad “urgente e imperiosa” de acometer estas mejoras tanto por su impacto medioambiental como por las molestias que las instalaciones en mal estado venían generando a los vecinos, especialmente en la urbanización del Zambullo .“Estamos actuando con responsabilidad. No solo hablamos de sostenibilidad, sino de dar respuesta a años de abandono que han causado problemas graves a los vecinos y al entorno”, afirmó la alcaldesa. La actuación en la EDAR del Zambullo forma parte de un contrato global licitado por el Ayuntamiento de Baena con fondos propios, por un importe total de 100.000 euros (IVA incluido), para mejoras puntuales en las tres depuradoras del término municipal: la del Zambullo, la de Los Llanos y la principal de Baena. Serrano recordó que la EDAR del Zambullo fue inaugurada en 2012 con una inversión superior a 180.000 euros, pero que llevaba años sin funcionar. “No sabemos con exactitud cuántos, porque ni siquiera la empresa concesionaria del servicio puede confirmarlo”, explicó. La falta de mantenimiento provocó su total paralización, con el consiguiente impacto ambiental y vecinal. La alcaldesa insistió en que esta inversión es solo el primer paso de un plan más amplio para la renovación integral del sistema de depuración del municipio. En este sentido, anunció que ya se ha solicitado apoyo a la Junta de Andalucía para abordar la modernización de la planta principal de Baena, cuyo coste ronda los 4,5 millones de euros. Sin autorización de vertido Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Cristina Vidal, detalló la situación encontrada al inicio del mandato en 2023: “Las depuradoras del Zambullo y de Los Llanos estaban sin autorización de vertido, y la planta principal de Baena funcionaba con una maquinaria completamente obsoleta. Esto supone un grave perjuicio al medioambiente, pero también a las arcas municipales, porque hemos estado pagando multas por vertidos fuera de los límites legales”, denunció. Vidal explicó que la depuradora de Los Llanos, de tipo biológico, requería la instalación urgente de un aireador, actuación que ya está en marcha con una inversión específica de 22.000 euros. Una vez concluida, la planta podrá volver a operar de forma adecuada y legal, eliminando también los olores que venían afectando a los vecinos. Tanto la alcaldesa como la concejal insistieron en que se ha tratado de un proceso técnico y administrativo complejo, cuya planificación ha requerido casi dos años, entre la elaboración de los proyectos, la dotación presupuestaria y el procedimiento de licitación. “Los vecinos tienen que saber que no hemos parado de trabajar para arreglar esta situación. Ahora empezamos a ver los frutos. Vamos a seguir adelante, regularizando cada instalación, cumpliendo la normativa y garantizando una gestión ambiental responsable”, concluyó Vidal. Finalmente, la alcaldesa anunció que una vez finalicen las obras, se celebrará un acto público para inaugurar la puesta en marcha de la renovada EDAR del Zambullo. “Hoy estamos aquí para dar la cara y para decirle a los vecinos que sus quejas han sido escuchadas y que estamos actuando”, remató.
Ver noticia original