Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En siete días estaría funcionando el juzgado Federal en Iguazú

    » Elterritorio

    Fecha: 15/07/2025 19:36

    Según indica la acordada emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Juzgado Federal de Primera instancia, está habilitado para funcionar. El documento decreto feria judicial de 7 días para ultimar los detalles y abrir las puertas martes 15 de julio de 2025 | 12:45hs. El lunes 14 de julio La Corte Suprema de Justicia emitió la acordada 19/2025 correspondiente al expediente 3746/2025 que dispuso la habilitación del Juzgado Federal de Primera instancia en Puerto Iguazú. El mismo documento dictamina una feria judicial de 7 días para que se tomen los juramentos del juez, defensor y al fiscal, una vez culminadas las diligencias ya estaría funcionando. Dicho Juzgado llega para alivianar el trabajo del Juzgado Federal de Eldorado que tenía jurisdicción en todo el norte misionero. Cabe destacar que el Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones fue creado por la ley 26.711, sancionada el 30 de noviembre de 2011, esta dependencia fue instituida con el objetivo de fortalecer la justicia en la región de frontera, especialmente en la lucha contra el narcotráfico. El juzgado cuenta con dos secretarías: una con competencia criminal y otra con competencia en diversas áreas como civil, comercial, contencioso administrativo, laboral, seguridad social, tributaria y ejecuciones fiscales, además de otras cuestiones federales (excepto electoral). La ley también contempla la creación de cargos para magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial y del Ministerio Público. Hace casi dos años mediante el decreto 643/2023 fue designado como magistrado titular del referido tribunal el doctor Marcelo Alejandro Cardozo quien deberá prestar juramento en los próximos días ante la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas. También el fiscal y el defensor harán lo propio. La acordada remarca que, según los informes de la División Programación Presupuestaria, de la Dirección General de Infraestructura Judicial y de la Dirección General de Tecnología recabados por la Administración General del Poder Judicial de la Nación en las actuaciones, surge que se encuentran previstas las partidas presupuestarias necesarias y se verifican las condiciones edilicias y tecnológicas que permiten poner en funcionamiento el mencionado órgano judicial. Por último el documento declara feriado judicial para el juzgado federal que por la presente se habilita por el término de 7 (siete) días hábiles a fin de poder ultimar los últimos requerimientos para puesta en funcionamiento del organismo judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por