Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bolsonaro complicado ante el apuro de la fiscalía brasilera para condenarlo por intento de golpe de Estado

    » Politicargentina

    Fecha: 15/07/2025 14:28

    La fiscalía general de Brasil solicitó la condena del expresidente Jair Bolsonaro por su participación en un presunto intento de golpe de Estado contra el actual presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, además, la carátula incluye “organización criminal armada” y “tentativa de abolición del Estado democrático”. El pedido de condena alcanzó también a siete de sus exfuncionarios de confianza, a quienes acusa de haber intentado interrumpir el traspaso de mando tras las elecciones de 2022.La ofensiva judicial llega tras una serie de interrogatorios clave, en los que, según la acusación, se habría probado que Bolsonaro diseñó un plan para “garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático”. De confirmarse los cargos, las penas podrían superar los 40 años de prisión.Aunque el expresidente se declaró inocente y se define como “perseguido”, ante la Corte reconoció haber contemplado “un dispositivo constitucional” para frenar la asunción de Lula. Según la fiscalía, sin embargo, el plan fue más ambicioso, porque consistía en instrumentalizar el aparato estatal para atacar el sistema democrático.Mientras tanto, el proceso desató una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos. Su presidente, Donald Trump, condenó el juicio contra su aliado ideológico y lo calificó como “una cacería de brujas”. Además, anunció represalias económicas: a partir del 31 de agosto, se aplicarán aranceles del 50% a las importaciones brasileñas. La Casa Blanca también advirtió posibles sanciones contra el juez de la Corte Suprema brasileña, Alexandre de Moraes, responsable del expediente y conocido por sus fallos contra las grandes plataformas tecnológicas norteamericanas.El presidente Lula Da Silva respondió con dureza. Aunque expresó su voluntad de dialogar con Washington para evitar los aranceles, también cuestionó la “injerencia” de Trump en la justicia de su país y dejó abierta la puerta a una medida de “reciprocidad” comercial. La escalada añade una tensión geopolítica a un juicio que, en principio, era estrictamente nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por