15/07/2025 21:05
15/07/2025 21:05
15/07/2025 21:04
15/07/2025 21:04
15/07/2025 21:04
15/07/2025 21:04
15/07/2025 21:04
15/07/2025 21:04
15/07/2025 21:04
15/07/2025 21:04
» Radio Sudamericana
Fecha: 15/07/2025 13:40
Martes 15 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 09:44hs. del 15-07-2025 PARTE MEDÍCO DE LA DEPORTISTA Así lo informó el director médico del hospital santafesino, Bruno Moroni, donde Alejandra Oliveras recibe tratamiento. La ex campeona mundial de boxeo fue internada de urgencia este lunes en Santa Fe. Alejandra “Locomotora” Oliveras, reconocida ex campeona mundial de boxeo y actual convencional constituyente en la provincia de Santa Fe, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) este lunes por la mañana y fue internada de urgencia en el hospital José María Cullen, donde permanece en terapia intensiva. En una conferencia de prensa, el director médico del centro de salud, Bruno Moroni, detalló que Oliveras “presenta un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”. Confirmó que, tras los primeros estudios, se constató un ACV isquémico, aunque aclaró que la paciente se encuentra “estable, con pronóstico reservado”, y que se seguirá de cerca su evolución clínica. Oliveras fue hallada en su domicilio en Santo Tomé y trasladada primero al Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCo) local, desde donde fue derivada al hospital de la capital santafesina. “La recibimos a las 9.20. Se le realizaron tomografías y resonancias de forma inmediata. No tiene antecedentes previos”, agregó Moroni. La noticia se conoció en el marco del inicio de la convención constituyente de Santa Fe, espacio en el que Oliveras representa al bloque Frente de la Esperanza, junto a otros dos convencionales. Se prevé que jure una vez que su estado de salud lo permita. A sus 47 años, Oliveras había comenzado recientemente su incursión en la política, impulsada –según sus propias palabras– por el deseo de fomentar el deporte como herramienta de inclusión social. “El deporte salva vidas, saca a los chicos de la calle, de la droga. El deporte es trabajo, es disciplina, es esfuerzo y es educación”, había declarado en mayo a LN+. “Yo sabía que ganaba, por el cariño de la gente”, expresó en esa oportunidad, y aseguró que su participación política surgía como una forma de trasladar su experiencia personal a la función pública: “La gente me cree. Y si yo digo algo, lo voy a hacer”. La convención, que se extenderá por 40 días corridos con posibilidad de prórroga, busca reformar la Constitución santafesina, vigente desde 1962. El estado de salud de la deportista será seguido de cerca por sus colegas y allegados en las próximas horas.
Ver noticia original