Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo sale a ofrecer Lecaps a los bancos

    Parana » Valor Local

    Fecha: 15/07/2025 11:53

    En el próximo mes y medio, hay vencimientos del Tesoro por al menos $30 billones. Fuerte demanda de entidades financieras por instrumentos de corto plazo. Publicidad La Secretaría de Finanzas anunció este lunes un llamado a licitación extraordinario a los bancos para canjear Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs) -que dejan de existir esta semana- por Lecaps y Boncaps, en el contexto de abultados vencimientos en pesos en el próximo mes y medio. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó que esa dependencia pondrá a disposición de las entidades financieras letras y bonos capitalizables “fuera de calendario”, en el marco de la extinción de las LEFIs. A nivel de Lecaps, el Gobierno ofrece letras con vencimiento al 31 de julio, 15 de agosto, 29 de agosto, 12 de septiembre, y 30 de septiembre. En el caso de Boncaps, los pone a disposición con vencimiento al 17 de octubre. Existe una gran masa de pesos que buscan todavía un destino como producto de que los bancos no lograron la semana pasada en la licitación de Tesoro cubrir todas sus necesidades de colocación. Se estima que habían quedado unos $5 billones en el mercado. A todo esto, el Tesoro tendrá que enfrentar vencimientos de deuda en pesos en el próximo mes y medio por casi $38 billones, cifra que pude lucir atemorizante en cuanto a la capacidad de refinanciamiento, aunque en el mercado se cree que el secretario de Finanzas no tendrá problemas en renovarlos. Según recopila el economista Federico García Martínez, en base a información del Ministerio de Economía, en lo que resta de julio quedarían unos $10 billones, todo a tasa fija, mientras que en agosto se contabilizarían unos $28 billones, también casi todo a tasa fija. En situaciones anteriores en las que se han producido vencimientos de tal magnitud el Gobierno salió a ofrecer al mercado canjes, pero en esta ocasión se entiende que habrá alta demanda de los bancos por este tipo de instrumentos financieros. Fuentes del mercado de capitales indicaron a este medio que, en tanto y en cuanto las tasas de interés se muestren en baja, habrá mayor interés de las entidades financieras por colocar pesos en letras del Tesoro. (Fuente: Ámbito)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por