Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muerte por hongos psicodélicos en Entre Ríos: la crucial advertencia de los médicos

    Parana » Ahora

    Fecha: 15/07/2025 11:46

    Un joven de 21 años, oriundo de San Andrés, Buenos Aires, falleció este domingo en Concepción del Uruguay, luego de participar de una fiesta en la que se habría intoxicado con hongos alucinógenos. El efecto lo hizo desvanecerse y morir pocos minutos después, antes de llegar al Hospital Justo José de Urquiza. Al respecto, Canal 9 Litoral dialogó con Ricardo Corral, presidente de la Asociación de Psiquiatras de Argentina. “Hay personas que consumen diferentes sustancias pero no sólo las prohibidas sino también las permitidas. A veces uno se lleva a la boca cosas de las cuales no sabe su procedencia. En definitiva, nunca sabemos qué es lo que se consume, es algo que no está procesado ni evaluado. Cuando alguien consume algo en la calle, no sabemos qué es. Pasó con la cocaína hace algunos años atrás y pasó con el fentanilo”, indicó el médico. Corral remarcó la importancia de trabajar en la prevención de consumos problemáticos como única salida al problema. Además, hizo especial énfasis en la necesidad de alejar a adolescentes y jóvenes del alcohol, la marihuana y otras sustancias. “Cualquier sustancia que produzca algún tipo de situaciones en el sistema nervioso central es potencialmente peligrosa. Se ha banalizado mucho el consumo, por ejemplo, de marihuana, que está asociada a enfermedades mentales y a riesgos de padecerla o perturbar el pronóstico”, agregó. “Lo mismo pasa con el alcohol. Casi el 15% de la población tiene problemas serios con el alcohol, que trae enfermedades graves y, epidemiológicamente, es mucho más importante que el consumo de hongos“, que “ha crecido mucho porque se va transmitiendo; mucha gente lo hace por curiosidad o porque supone que va a tener una mejora de su personalidad”, dijo y concluyó: “Puede ser de alto riesgo porque hay personas que reaccionan con la muerte o con otro tipo de problemas, como una psicosis”. ¿Qué tipo de hongo alucinógeno consumió el joven fallecido? Según se informó a AHORA, los amigos del fallecido se entrevistaron con la Policía e indicaron que habían consumido hongos de la variedad “Orissa”. El consumo le provocó un desvanecimiento, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Justo José de Urquiza e ingresó sin signos vitales. Los amigos, cinco jóvenes con edades de entre 20 y 25 años y también provenientes de distintas localidades de Buenos Aires, fueron identificados en el lugar. Cabe destacar que el allanamiento arrojó resultados positivos, en el que encontraron “seis bolsas tipo ziploc con 22 gramos” de hongos. Además, se encontró un revólver calibre .32 marca Tango, una escopeta calibre 16 mm marca Rossi, dos cajas de cartuchos (una completa y otra vacía), y nueve vainas servidas calibre .32. La investigación quedó en manos de la fiscal María Occhi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por