Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política / Judiciales | $LIBRA: Pedidos de indagatoria y detención se cruzan con declaración de la Justicia sobre la cuenta de Milei en X (Twitter)

    » Voxpopuli

    Fecha: 15/07/2025 11:40

    $LIBRA: Pedido de Indagatoria para Milei y Detención para Socios Clave El abogado Gregorio Dalbón, uno de los denunciantes en la causa por la presunta estafa con $LIBRA, ha vuelto a solicitar a la jueza María Servini la citación a declaración indagatoria del presidente Javier Milei y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El pedido también alcanza a Mauricio Novelli, empresario vinculado a proyectos cripto, y a Hayden Davis, cofundador de Kelsier Ventures y figura central en el lanzamiento de $LIBRA. Pero la novedad más resonante es la solicitud de «inmediata detención» de Novelli y Davis, argumentando un «serio riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación». Dalbón sostiene que los cuatro imputados mantuvieron reuniones clave antes del lanzamiento de $LIBRA y que cada uno tuvo un «rol funcional indispensable» en la maniobra. Según la presentación judicial, el presidente Milei «promocionó el token desde su cuenta oficial de X», Karina Milei «brindó respaldo político e institucional», Novelli «organizó la estrategia de difusión y captación de inversores», y Davis «diseñó la arquitectura técnica y canalizó los fondos obtenidos». Se acusa a este entramado de haber concretado una «maniobra de estafa de altísima sofisticación, con consecuencias patrimoniales y políticas de enorme gravedad», ya que la publicación presidencial provocó un «aumento exponencial» en la cotización de $LIBRA, induciendo a una «ola de compras» por parte del público. Las Transferencias de Davis y el Alerta de Riesgo Procesal La investigación ha revelado movimientos financieros preocupantes. El ingeniero y experto en criptomonedas Fernando Molina detectó que Hayden Davis realizó múltiples transferencias por montos superiores a los u$s500.000 poco antes del lanzamiento de LIBRA.Una de estas transferencias, el30de enero de 2025(dos semanas antes del posteo presidencial),fue de us507.500 desde una de sus billeteras hacia otra dirección usando la plataforma Bitget. Además, se hizo público que Davis solicitó a la justicia de EE.UU. modificar una orden de congelamiento de activos para transferir 500.000.000 de tokens $LIBRA (la mitad de la emisión total) a una billetera en Argentina identificada como «Viva La Libertad» («VLL»). El abogado Dalbón advirtió que esta transferencia «no constituye un mecanismo de reparación ni de colaboración, sino un riesgo concreto de circulación del producto del delito», lo que «refuerza la necesidad de ordenar la detención de Davis». Dada su ciudadanía estadounidense, se ha solicitado la notificación roja de Interpol para su localización y extradición. La Cuenta de X de Milei: ¿Personal o Oficial? La Justicia Definió La trama de $LIBRA adquiere una nueva dimensión con un reciente dictamen judicial que establece que la cuenta de X (antes Twitter) de Javier Milei es de uso presidencial y no personal. Este fallo, emitido por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía y concedido por el juez Alberto Recondo en el marco de otra causa (la denuncia de Ian Moche, un niño con autismo agraviado en X por el presidente), tiene implicancias directas en el caso $LIBRA. El dictamen es categórico: «los tuits difundidos por Milei promoviendo la inversión en el activo digital $LIBRA adquieren una calidad pública e institucional que trasciende lo personal, ya que sirven para legitimar, avalar y dar legitimidad automática a un esquema financiero que utiliza la imagen presidencial como herramienta de captación de inversores. Ello convierte esas publicaciones en parte activa de la maniobra ilícita, no en actos ajenos a la función». El diputado nacional Maximiliano Ferraro, integrante de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, celebró el fallo, señalando que «desarma la principal excusa con la que Milei intenta desligarse de las consecuencias de sus expresiones públicas en X». Ferraro enfatizó que el presidente «va a tener que hacerse responsable» de sus publicaciones, desde «incumplimientos de sus deberes de funcionario público» hasta la «promoción y ejecución de negocios incompatibles con su función». Este dictamen, que zanja la discusión sobre la naturaleza de los posteos presidenciales en X, refuerza la hipótesis de que las publicaciones de Milei sobre $LIBRA no pueden ser desvinculadas de su rol institucional y, por ende, podrían tener un peso significativo en el avance de la causa. Los próximos pasos de la jueza Servini serán clave para el futuro de esta compleja investigación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por