15/07/2025 19:17
15/07/2025 19:16
15/07/2025 19:15
15/07/2025 19:15
15/07/2025 19:15
15/07/2025 19:15
15/07/2025 19:14
15/07/2025 19:14
15/07/2025 19:13
15/07/2025 19:13
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 15/07/2025 11:29
(Por Andrés Alvarenga*).- Hoy se cumplen 15 años desde que Argentina hizo historia. La sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario el 15 de julio de 2010 no solo fue una victoria legislativa: fue, sobre todo, el resultado de décadas de lucha de los colectivos LGBTIQA+ que, con coraje, visibilidad y organización, torcieron el rumbo de una sociedad que durante mucho tiempo les dio la espalda. Fue una madrugada intensa, llena de nervios, abrazos y lágrimas. En el Congreso y en las calles, miles esperaban un voto que cambiaría sus vidas para siempre. Y ese voto llegó: Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo. Desde entonces, más de 20.000 parejas pudieron casarse en igualdad de condiciones. Entre ellas, nosotros. Con Mariano nos casamos el 9 de febrero de 2019. Esa ceremonia fue mucho más que una celebración del amor: fue un acto de justicia, un derecho hecho realidad. Un derecho que otras personas pelearon antes que nosotros, con cuerpo y alma, con marchas, con denuncias, con visibilidad, y también con dolor. Gracias a esas luchas, pudimos decir “sí, quiero” frente a nuestras familias, amigos, y el Estado. Y por eso, desde entonces, sentimos también el compromiso de seguir militando, de seguir luchando por todos los derechos que aún nos faltan. Porque sí: esta ley marcó un antes y un después. Pero no fue el final del camino. La igualdad legal no siempre se traduce en igualdad real. Todavía hay quienes viven con miedo, quienes son discriminadxs por amar, por vestirse como quieren, por mostrarse tal cual son. Todavía hay discursos de odio que nos señalan. Todavía hay gobiernos que recortan políticas públicas destinadas a la diversidad, que niegan nuestras existencias, que intentan retroceder lo conquistado. Por eso, en estos 15 años del matrimonio igualitario, celebramos. Pero también recordamos. Y militamos. Porque la historia no se honra solo con palabras: se honra con acción, con memoria, con organización colectiva. Lo que conseguimos fue gracias a una lucha compartida, y lo que venga también dependerá de nosotrxs. El amor es un derecho. La igualdad, una bandera. Y nuestra historia, un testimonio vivo de que los derechos se conquistan, se ejercen y se defienden. Por nosotrxs, por lxs que vinieron antes, por lxs que vendrán. Que nunca más nos digan que amar no es político. *Presidente de Igualdad Río Negro.
Ver noticia original